Equipo del FMI destaca resiliencia económica de RD ante crisis mundial
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

Un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI), dirigido por el señor Esteban Vesperoni, visitó la República Dominicana, entre el 29 de abril y el 13 de mayo de 2022 para realizar la Consulta del Artículo IV 2022.
Vesperoni declaró que la economía de la República Dominicana continuó demostrando una notable resiliencia ante los choques mundiales, la cual se sustentó en políticas apropiadas incluyendo el apoyo de la política monetaria, una ágil campaña de vacunación contra el Covid y una reapertura que le permitió aprovechar al máximo la reactivación de la economía mundial del año pasado. Subrayó que a mediano plazo, un plan con reformas bien secuenciadas–algunas de las cuales ya están en curso–deberá fomentar el crecimiento inclusivo. Dentro de las medidas mencionó:
• Reforzamiento de los marcos de política y de regulación. El marco de política monetaria se beneficiaría de la recapitalización del Banco Central, que fortalecería la independencia institucional y financiera.
• Aumento de ingresos fiscales. Un margen para movilizar más ingresos fiscales ampliando la base impositiva y racionalizando las exenciones mientras se calibra el impacto distributivo contribuiría a una consolidación fiscal inclusiva a mediano plazo, conservando espacio para gastos esenciales.
• Reformas en apoyo al crecimiento. Las mejoras en el clima de negocios—tales como la iniciativa Burocracia Cero y la nueva ley de aduanas—son claves para fomentar la inversión. La inversión en infraestructura y en capital humano, mercados laborales más flexibles y formales, mayor calidad de la educación, una mayor participación de la mujer en el mercado laboral, y políticas para mitigar el efecto del cambio climático podrían reforzar aún más el potencial de crecimiento.
• Progreso en áreas sociales. Se está trabajando para mejorar la focalización de los programas sociales, al tiempo de facilitar la inserción en el mercado laboral formal, así como reforzar la aplicación de la ley de seguridad social en el contexto de las discusiones para el pacto social.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Banreservas realizará primera feria inmobiliaria en España
- Banco Central celebrará la 11º Semana Económica y Financiera 2025
- Banco Central auspicia 1er. Foro de Pagos Instantáneos
- Banco Central informa flujos de remesas alcanzaron los US$6,160.2 millones entre enero y julio de 2024
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana