Publicidad
Imprimir esta página

Viceministro afirma mujer discapacitada tiende a ser doblemente discriminada

El viceministro resaltó que la mujer tiende a ser doblemente discriminada: por salario y por ser discapacitada. El viceministro resaltó que la mujer tiende a ser doblemente discriminada: por salario y por ser discapacitada.

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, expresó durante la conferencia “Género y Territorio: Espacio para el Buen Vivir”, las desigualdades latentes que viven las mujeres discapacitadas en la sociedad.

Expuso que la segregación social y residencial urbana cierra espacios sostenibles para hombres y mujeres de los asentamientos urbanos informales y formales degradados.

Por su lado, señala que el acceso universal al disfrute de espacios públicos entre hombres y mujeres con discapacidad es desigual. La mujer con alguna discapacidad vive en condiciones de mayor encerramiento en la vivienda que los hombres. Regularmente, además de sus limitaciones físicas, hace labores domésticas. 

Puso como ejemplo que hombres y mujeres con alguna discapacidad social pero económicamente con mejor posición tienen menos obstáculos para acceder a espacios e infraestructuras físicas. 

Lo mencionado se da ya que las edificaciones residenciales de clase media alta disponen de mejores equipamientos y tecnologías, por ejemplo, ascensores que permiten desplazamientos y rampas que le facilitan el acceso. También, la mujer tiende a ser doblemente discriminada: por salario y por ser discapacitada.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Viceministro afirma mujer discapacitada tiende a ser doblemente discriminada - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Viceministro afirma mujer discapacitada tiende a ser doblemente discriminada

El viceministro resaltó que la mujer tiende a ser doblemente discriminada: por salario y por ser discapacitada. El viceministro resaltó que la mujer tiende a ser doblemente discriminada: por salario y por ser discapacitada.

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, expresó durante la conferencia “Género y Territorio: Espacio para el Buen Vivir”, las desigualdades latentes que viven las mujeres discapacitadas en la sociedad.

Expuso que la segregación social y residencial urbana cierra espacios sostenibles para hombres y mujeres de los asentamientos urbanos informales y formales degradados.

Por su lado, señala que el acceso universal al disfrute de espacios públicos entre hombres y mujeres con discapacidad es desigual. La mujer con alguna discapacidad vive en condiciones de mayor encerramiento en la vivienda que los hombres. Regularmente, además de sus limitaciones físicas, hace labores domésticas. 

Puso como ejemplo que hombres y mujeres con alguna discapacidad social pero económicamente con mejor posición tienen menos obstáculos para acceder a espacios e infraestructuras físicas. 

Lo mencionado se da ya que las edificaciones residenciales de clase media alta disponen de mejores equipamientos y tecnologías, por ejemplo, ascensores que permiten desplazamientos y rampas que le facilitan el acceso. También, la mujer tiende a ser doblemente discriminada: por salario y por ser discapacitada.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.