Mujeres ganan una tercera parte menos que los hombres en el campo y una cuarta parte en los territorios urbanos
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

En el estudio sobre la “Evolución de la brecha salarial de género en República Dominicana 2014-2020” (ONE, 2021), quedó revelado que las mujeres ganaron una tercera parte menos que los hombres, mientras que los territorios urbanos se cuantificó una cuarta parte.
A estas cifras no escapan el acceso al empleo. En 2022, el 92% del acceso al empleo de los sectores agrícolas y ganaderos, que son de vocación rural, era ocupado por hombres.
Domingo Matías, viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, explicó que la brecha salarial y la tasa de empleos entre hombres y mujeres tienden a ser muy mayores en los territorios rurales que los urbanos y periurbanos.
En la escala rural hay una alta predominancia de una dinámica económica que prioriza la agricultura como medio de vida.
Añadió que es una realidad que está insertada en aquellos territorios predominante rural, con calles polvorientas, con partes de sus viviendas construidas con materiales desechables, sin servicios sanitarios, con poco o ningún desarrollo tecnológico, parque automotriz obsoleto, con tendido eléctrico que atraviesa su calle principal y a veces pueblos perdidos por autopista que atraviesa su corazón y circunvalaciones que le restriegan el desarrollo de la interconexión terrestre.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año