Más mujeres sufren efectos de la pobreza creadas por cambio climático
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

En la conferencia: “Género y Territorio: Espacio para el Buen Vivir”, se explicó que el cambio climático es un amplificador de la desigualdad de género, porque impulsa la vulnerabilidad de las mujeres. Por su lado, son los hombres lo que van tomando predominantemente las decisiones sobre los planes de protección civil y en la política de la gestión de los efectos del cambio climático.
“El 80% de las personas desplazadas por el cambio climático en el mundo son mujeres, y son ellas las principales responsables de producir alimentos y conseguir agua en los llamados países del Sur”, según la Amnistía Internacional Madrid, 2021.
A esto, Domingo Matías, viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, acotó que el territorio donde se desarrolla la vida humana es la tropósfera. Es el espacio donde se producen inundaciones, ciclones, tsunamis, sismos o terremotos. La sobrevivencia humana depende de las capacidades de respuestas y de resiliencia.
El cambio climático, el calentamiento global y sus impactos en la vida no discriminan por género. Hombres y mujeres están enfrentando y sufriendo los efectos, dentro de estos los desplazamientos y protección en los refugios. Consideró que a más pobreza, más vulnerabilidad y desigualdad de género ante el cambio climático.
Los desastres causados por fenómenos naturales provocan cambios en los ritmos de acceso a bienes y servicios. El refugio deriva en una extensión de los roles tradicionales de las mujeres en la sociedad y el hogar. Un porcentaje alto de mujeres cuidan sus hijos, hijas, esposos enfermos, a los abuelos y abuelas, hermanos y vecinos en los refugios, donde prestan asistencia, cuando hay condiciones, en salud, educación, abastecimiento de agua, seguridad alimentaria, protección.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año