Capacitarán 50 estudiantes en ciberseguridad
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

Con el objetivo de suplir la escasez de profesionales especializados en el área, fue iniciado el programa “Creando una Trayectoria Profesional en Ciberseguridad, Pathways2Progress”, el cual busca capacitar a 50 estudiantes de contextos económicos vulnerables procedentes de doce universidades para que mejoren su empleabilidad a largo plazo.
Durante 40 horas, los alumnos adquirirán formación técnica en ciberseguridad, específicamente sobre fundamentos básicos, gestión de incidentes, análisis de amenazas, el análisis forense y desarrollo profesional. Además de República Dominicana, el programa realizará capacitaciones virtuales en Costa Rica, Guatemala, México y Panamá hasta alcanzar los 200 alumnos durante 2022.
El programa parte del Centro Nacional de Ciberseguridad del Ministerio de la Presidencia del Gobierno de República Dominicana (Minpre), el Programa de Ciberseguridad adscrito al Comité Interamericano contra el Terrorismo (Cicte) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Fundación Citi.
Los estudiantes más sobresalientes del programa tendrán acceso a oportunidades adicionales de formación personal y profesional, incluyendo acceso a una capacitación virtual de emprendimiento digital y una licencia anual de Platzi, una escuela online de formación profesional en tecnología.
Según el International Information System Security Certification Consortium (ISC), actualmente hay más de dos millones de vacantes de trabajo en ciberseguridad sin cubrir a nivel mundial, y la fuerza laboral global de esta industria necesita crecer en un 65% para satisfacer la demanda de personal calificado en ciberseguridad. Solo en las Américas, hay una escasez de más de 700.000 trabajadores calificados en esta rama del conocimiento. Ante este panorama, el programa “Creando una Trayectoria Profesional en Ciberseguridad” es un claro ejemplo de una iniciativa que está trabajando para cerrar la brecha de habilidades técnicas en América Latina y el Caribe, mediante el entrenamiento de jóvenes de entornos económicos diversos y el fomento de preparación profesional en la región.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- RD es sede de evento internacional sobre ciberseguridad y diplomacia cibernética
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- Dan inicio al año escolar 2024-2025 con más de 2,640,000 estudiantes
- Expresidentes de la ADP piden suspender manifestación y continuar diálogo con Minerd
- ADP exige respetar vacaciones de los docentes