Infotep participa en encuentro centroamericano sobre Turismo Comunitario Sostenible
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) expuso las buenas prácticas que ha ejecutado a través del “Proyecto para el Fortalecimiento del Mecanismo de Desarrollo del Turismo Sostenible Basado en la Comunidad”, ante países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
Rafael Santos Badía, director general del Infotep, fue expositor del panel “Turismo Comunitario Sostenible e Intercambio de Buenas Prácticas”, organizado por la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA), a través Consejo Centroamericano de Turismo (CCT), organismo del que la República Dominicana ocupa la presidencia pro témpore, ejercida por el Ministerio de Turismo.
En el encuentro, cuyo objetivo era debatir sobre el fortalecimiento del turismo local como herramienta contra la pobreza, Santos Badía destacó que mil 361 personashan sido sensibilizadas y capacitadas en programas relevantes al turismo sostenible. A través de este proyecto, ejecutado con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, el Ministerio de Turismo y el de Economía, Planificación y Desarrollo, también se les ha dado asesoría y acompañamiento permanentes, cambiando la vida de más de mil 800 familias.
Aprovechó el escenario para anunciar la continuación de los avances en el proyecto de Turismo Comunitario Sostenible, así como una oferta formativa pertinente, canalizada por sus Direcciones Regionales Cibao Norte y Cibao Sur. Entre las nuevas capacitaciones están: Gestor de Turismo Basado en la Comunidad, Gestor de Productos de Turismo Sostenible, Artesanía en Fibra de Banano, Técnicas de Guianza Turística, Diseño y Programación de Rutas Turísticas, Diseño y Construcción de Senderos Interpretativos y Servicio al Cliente. A estas acciones formativas se suma el emprendimiento, para que los artesanos puedan promocionar sus productos y, de esta manera impulsar ese sector.
El proyecto de Turismo Comunitario Sostenible TCS ha abarcado las 14 provincias de la Región Norte de la República Dominicana, junto a la agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y a los Ministerios de Turismo y de Economía, Planificación y Desarrollo. “Ya están creados 14 destinos comunitarios, 41 nuevos productos y siete rutas temáticas, guiados por líderes capacitados, lo que hace que hoy tengamos 52 grupos comunitarios empoderados y comprometidos con los municipios donde tienen incidencia”, indicó Badía.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Turismo y empresas de Four Wheel en Jarabacoa fortalecen seguridad y organización turística
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Infotep y Agencia Española de Cooperación Internacional desarrollarán programa de Formación Inclusiva en RD