Superintendencia de Electricidad ordena a EDES compensar por refacturación a los usuarios regulados
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

La Superintendencia de Electricidad (SIE) ordenó a las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edes) Edesur, Edenorte y Edeeste, recalcular sus facturas emitidas a clientes en los meses donde entraron en vigor ajustes tarifarios para acreditar o debitar a los usuarios las diferencias tarifarias aplicadas erróneamente.
La SIE instruye a las EDEs a aplicar el artículo 461 de la Ley General de Electricidad 125-01, que establece que, si en el período a facturar existen diferentes tarifas, en cada parte del período debe facturarse según los términos vigentes en ese momento. La medida está en la Resolución SIE-080-2022-TF, emitida y colgada en su sitio web, como todas las disposiciones de la Superintendencia, y se refiere específicamente a los meses de noviembre de 2021, enero y abril del 2022.
La diferencia entre los precios de la tarifa de transición a aplicar y la fracción de la tarifa aplicada que correspondía a los meses de noviembre 2021 y enero 2022 deberán ser acreditadas o debitadas, según corresponda, en la facturación de septiembre 2022. Mientras que los cambios tarifarios correspondientes al mes de abril 2022 deberán acreditados o debitados en la facturación de octubre de 2022.
La institución también recuerda que mediante la Resolución SIE-068-2022-TF había ordenado a las EDES a revisar las facturas emitidas en el mes de julio y acreditar o debitar, conforme corresponda, en la facturación de agosto la diferencia entre los precios establecidos.
Cabe recordar que los cambios en la tarifa eléctrica son el resultado de los acuerdos arribados en el Pacto Eléctrico firmado en febrero del 2021 y que inició a aplicarse en noviembre de ese año. En este convenio, que fue consensuado por todos los partidos políticos, el gobierno, empresarios, representantes de la sociedad civil, se estableció desmontar gradualmente, y por etapas, concluyendo en diciembre del 2026, el subsidio cruzado que se aplica a la electricidad hasta alcanzar la tarifa técnica.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año