Infotep capacita más de un millón de personas en período 2020-2022
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

Durante el período 2020-2022, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) impartió 56,218 acciones formativas o cursos, que impactaron sobre un millón 59 mil 726 participantes, informó el director de la institución, Rafael Santos Badía, quien dijo además que en ese período fueron atendidas 5 mil 841 empresas con capacitación y asesoría y recibieron servicios 146 mil 956 gerentes de mandos medios y más de 371 mil trabajadores.
Así mismo, unas 123 empresas nuevas fueron vinculadas al Programa de Formación Dual. Egresaron de esta modalidad 480 jóvenes aprendices. También se elaboró el Plan Estratégico Institucional 2020-2024, se realizó la Consulta Nacional sobre el Futuro de la Formación Técnico Profesional y se aprobó el Plan de Alineamiento de la Formación Técnico Profesional Presencial y Semipresencial, de cara al Covid-19.
Agregó que a todo lo anterior se suma el plan de expansión, a través del cual se han incorporado dos nuevas Direcciones Regionales, una en el Cibao Sur y otra en Santo Domingo Este; pero también el Centro Tecnológico Josefa Brea y 12 Centros Tecnológicos Comunitarios, que están avanzados en su estructura.
Plan Estratégico
El Plan Estratégico 2024 Infotep 4.0, tiene como propósito modernizar e innovar en la atención a la demanda de servicios de formación técnico profesional, incluidos los servicios empresariales, con atención especial a las micro, pequeña y mediana empresa y a grupos en riesgo de exclusión o vulnerables.
Plan de Alineamiento
Entre septiembre de 2020 y febrero de 2021 fue presentado el Plan de Alineamiento de la Formación Técnico Profesional Presencial y Semipresencial, en respuesta al nuevo contexto global afectado por la pandemia del Covid 19. En este contexto, se fortaleció la formación virtual con la introducción de diseñadores de contenidos virtuales, montadores de cursos virtuales, soporte tecnológico, tutores virtuales y acompañantes psicoemocionales.
Las acciones formativas que incluyó esta fase de relanzamiento de la formación técnico profesional impactaron a los sectores del comercio, servicio e industrial. El plan incluyó ocupaciones como informática, artes gráficas, servicios de salud, seguridad industrial, farmacología, contabilidad, venta, almacén, idioma y formación metodológica, entre otras.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año