Turismo reactiva la economía más rápido de los previsto
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

El Informe de Situación Macroeconómica: Seguimiento de coyuntura correspondiente a julio de 2022, establece que el crecimiento económico de la República Dominicana ha estado encaminado por una reactivación más rápida de la prevista en los sectores de industrias y de servicios, particularmente en la actividad turística (34.3%).
Sobre el desempeño del turismo, esta publicación de la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social, resalta la llegada de cerca de 4.3 millones de extranjeros no residentes durante los primeros siete meses del año, equivalentes a un crecimiento interanual de 29.3%. A raíz de este mayor flujo de divisas, señala el informe, se visualiza una tendencia apreciativa del tipo de cambio, con una tasa promedio proyectada de RD$56.6 por dólar para el cierre de año y una tasa de apreciación de 1.17% en relación con el promedio de 2021.
El documento reitera que a pesar de un entorno internacional adverso, la economía dominicana muestra un entorno macroeconómico favorable, al registrar en el índice mensual de actividad económica (IMAE) una expansión interanual de 5.8 % en junio de 2022, para un crecimiento acumulado entre enero y junio de 5.6 %. Al cierre de año se mantienen las proyecciones de un crecimiento del producto interno bruto (PIB) real, en torno a 5.0 %, en línea con el potencial.
El informe sostiene que las presiones en el costo de las principales materias primas en el mercado internacional se han prolongado más de lo previsto. Así mismo, los precios de los combustibles y los alimentos se han mantenido volátiles debido a la coyuntura internacional influenciada por diversos factores, como altos niveles de inflación y las consecuencias del conflicto geopolítico.
Precisa que la inflación se ubicó en 9.43% en julio pasado, 0.21 p.p. por debajo de la tasa observada en abril de 9.64%(la tasa más elevada hasta la fecha). En términos mensuales, el incremento fue de 0.50%, 0.14 p.p. por debajo de la registrada en junio. Advierte que la condición de la República Dominicana de importador neto de algunos artículos producidos en el extranjero coloca al país en una situación de potencial vulnerabilidad frente a choques externos de este tipo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año