Presentarán primer observatorio de convivencia escolar en el país
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

El Instituto Superior Pedro Francisco Bonó (ISPFB) lanzará el Observatorio de Convivencia Escolar en República Dominicana, con el objetivo es impulsar acciones académicas y de animación para la promoción de la disciplina democrática y la convivencia escolar en los ambientes educativos del país.
Esta iniciativa incluye la formación de docentes de distintos puntos del país, para reflexionar, comprender y documentar violencias en las instituciones, prevenirlas y promover la convivencia. Posteriormente, maestros y maestras podrán ir evaluando indicadores en sus centros educativos e irán construyendo soluciones posibles.
La presentación del observatorio se hará en el marco del seminario De la violencia a la convivencia escolar: horizontes y desafíos. Este se realizará el 7 y 8 de octubre en el colegio Loyola de Santo Domingo.
El seminario busca actualizar a docentes dominicanos a través de tres aportes: investigaciones realizadas en el país, experiencias y discusión de los nuevos retos en la construcción de la convivencia escolar y superación de la violencia escolar.
Durante el seminario se presentarán estudios y experiencias recientes hechas en el país. Entre ellas las efectuadas por la Dra. Berenice Pacheco, por Ideice y Unibe, por el Instituto Bono, por el Programa de paz de Fe y Alegría, por el Programa de Jóvenes Líderes de Paz, por la Regional 07 de San Francisco de Macorís, el Instituto Politécnico Loyola de San Cristóbal, entre otras organizaciones. En ellas se reflexionarán sobre sus experiencias, prácticas y aportes en la materia. Los interesados en participar tanto en el seminario como en las conferencias virtuales pueden comunicarse con la institución a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por el teléfono 809.682.4448 ext. 1004.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- Dan inicio al año escolar 2024-2025 con más de 2,640,000 estudiantes
- Expresidentes de la ADP piden suspender manifestación y continuar diálogo con Minerd
- ADP exige respetar vacaciones de los docentes
- Rector anuncia Plan de Seguridad Integral en la UASD durante investidura en Barahona