Catedrático UASD pondera “censo” como la actividad estadística más importante de un país
- Escrito por Miguel Encarnacion
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

Un catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) calificó el censo como la actividad estadística más importante de un país, durante una conferencia que dictó en esa cademia, como parte de la celebración del 484 aniversario de su fundación.
Al dictar la charla titulada “Evaluación de la Cobertura Censal: Un Ejercicio Obligatorio para Legitimar los Resultados”, Francisco Cáceres Ureña detalló los aspectos que determinan el éxito o fracaso en la aplicación de un censo de población.
El decano Ciriaco Cruz ponderó lo oportuno de esta conferencia, al referir que la población de todo el país será censada entre el 10 y 23 de noviembre de este año. Destacó las calidades del conferencista, “escuchar al maestro Frank Cáceres, una autoridad y con una bellísima trayectoria, quien tradicionalmente ha estado vinculado a los principales últimos censos en el país, pienso que va a aclarar una serie de discusiones y elementos que están en el debate público”.
Anunció que para la próxima reunión del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES), someterá la creación del Instituto de Estadísticas y Estudios Demográficos y reveló que cuenta con la aprobación del rector Editrudis Beltrán Crisóstomo, y con la anuencia del vicerrector de Investigación y Posgrado, el maestro Silverio, al tiempo de puntualizar que todos los recursos serán asumidos con fondos de la facultad.
Cáceres Ureña calificó la actividad estadística aplicada a un censo demográfico “como la número uno de los recursos más importantes de un país”. “El censo es la operación estadística más importante que implementa un país, el cual tiene que ver con aspectos en la vida de las personas para la toma de decisiones del conglomerado”, explicó.
Añadió que la campaña publicitaria es fundamental en orientar a la población para recibir a los empadronadores en la cobertura censal y dar respuestas precisas y acordes con el cuestionario sometido a nivel nacional.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- UASD adquiere terrenos para la construcción de una Ciudad Universitaria en Dajabón
- UASD conmemora 50 aniversario asesinato del periodista Orlando Martínez
- UASD recibe 40 mil metros de terreno para construir Liceo Experimental en El Seibo
- UASD inicia diplomado internacional en IA aplicada a la investigación
- Faprouasd deja sin efecto paro nacional que iniciaría este jueves