Zonas francas entre principales sectores generan empleos en RD
- Escrito por Miguel Encarnacion
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) Víctor (Ito) Bisonó, afirmó que el sector zonas francas continúa en plena expansión y ha generado al menos 60,000 empleos directos más que en 2019, lo cual a su vez tiene un impacto de 180,000 indirectos, para un total de 240,000 empleos más al cierre de año, entre directos e indirectos.
Bisonó sostuvo que en abril de 2019 había 120,000 empleos directos, mientras en la actualidad esta cifra alcanza los 192,000.
Aseguró que dos empresas que exportan para marcas líderes en Estados Unidos proyectan generar 700 y 2,000 nuevos empleos este año, para un total de 2,700, mientras otras contemplan ampliar sus operaciones y horarios.
A su vez, el funcionario planteó que el tipo de empleos que generan las zonas francas ha pasado de un 5 % de profesionales y técnicos a 32 % y a ser el sector con el salario mínimo promedio más alto, que es de RD$24,000.
Dijo que esto ha permitido que República Dominicana se convirtiera en el país que vendió a Estados Unidos la mayor cantidad de insumos médicos para manejar la COVID-19 y otras enfermedades, dispositivos fabricados en zonas francas con personal dominicano.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía del Distrito Nacional declara duelo municipal por fallecidos en el Jet Set
- Presidente declara duelo nacional 8, 9 y 10 de abril por tragedia ocurrida en el Jet Set
- Juramentan Comité Organizador de los XX Juegos de Los Mina 2025
- Fallece gobernadora de Montecristi en desplome del techo del Jet Set
- Alcalde de Sabana Grande de Boyá y su homólogo de San Carlos, Colombia, firman acuerdo de hermanamiento