RD prepara nominación “Elaboración Tradicional del Casabe” como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante Unesco
- Escrito por Miguel Encarnacion
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

El Ministerio de Cultura y la Comisión Nacional Dominicana para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) iniciaron una reunión técnica multipaís para la nominación ante ese organismo de la Elaboración Tradicional del Casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La titular de Cultura, Milagros Germán, resaltó el valor cultural que representa el casabe y su elaboración.
Dijo que esta propuesta ha unido voluntades de varios países para que sea reconocido este alimento que se elabora desde los tiempos precolombinos y que todavía forma parte de la cultura de nuestro país.
En el encuentro encabezado por la ministra Germán, participaron, además, el secretario general de la Unesco en República Dominicana Jesús Paniagua, y el embajador de la República Dominicana ante la Unesco, Andrés L. Mateo.
La mesa técnica estuvo conformada por delegaciones de Cuba, Haití, Venezuela, Honduras y liderada por la República Dominicana.
El casabe de yuca (o simplemente casabe o cazabe) es un pan ácimo, crujiente, delgado y circular hecho de harina de yuca. Este se asa en un budare, comal o a la plancha. Su producción y consumo se remonta a tiempos prehispánicos; se elabora a partir de la yuca o mandioca.
La yuca o mandioca era, junto al maíz, uno de los principales cultivos de la época precolombina. Debido a las posibilidades de conservación, el casabe era una de las fuentes fundamentales de alimentación de los indígenas del norte del subcontinente. Formaba parte de la dieta tradicional de los taínos, caribes y arahuacos, habitantes nativos del Caribe. En Brasil y Perú se le denomina tapioca a la masa de harina de yuca húmeda, tamizada y cocida a alta temperatura.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ministerio de la Juventud y Unesco acuerdan cooperación internacional para programa “Juventudes Integrales”
- Embajador de la Unesco reconoce a Ángel Rafael Feliz por Haina de Jazz
- Postularán provincia La Vega como ciudad creativa ante la Unesco
- Gobierno emitirá medidas favorecería turismo sostenible en RD
- Positividad del covid-19 en RD baja de 1.4% a 1.1%