Indrhi entregará “centro poblado” proyecto presa Montegrande en el mes de febrero
- Escrito por Miguel Encarnacion
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), presentó ante la Comisión Permanente de Hacienda del Senado de la República, informaciones sobre la construcción del Proyecto Múltiple de la Presa Montegrande, encuentro en el que reveló que el Centro Poblado será entregado en el mes de febrero.
Olmedo Caba Romano manifestó que recibida la obra en agosto 2020 con tan solo un 40 % de avance, se efectuó la planificación para la adecuación del proyecto con el requerimiento demográfico actualizado y acorde a los tiempos, ya que el modelo contemplado en 2009 se encontraba desactualizado. Expresó que se priorizó la culminación del embalse de la presa, con aproximadamente 60 metros de altura, con 120 metros de ancho y 2.2 kilómetros de longitud, con su núcleo de asfalto ya completado, siendo único en el Caribe, y cuya finalidad es la impermeabilización del muro garantizando mayor seguridad frente a eventos sísmicos propios de la región.
El funcionario explicó que para el segundo semestre del año se prevé el inicio del proceso de licitación de obras complementarias, tales como la línea de conducción de agua desde la presa hasta la planta de tratamiento del Acueducto Múltiple del Suroeste (Asuro), los canales de riego margen derecha e izquierda y las turbinas de generación hidroeléctrica. Refirió que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), organismo financiero de la obra, realiza estudios de factibilidad para el financiamiento de su construcción y cuyos resultados serán entregados al Indrhi en el mes de mayo.
Indicó que una de las modificaciones al diseño original corresponde el abastecimiento al Asuro con un caudal aumentado de dos metros cúbicos por segundo a 3.5 para beneficiar con agua potable las provincias de Barahona, Bahoruco e Independencia, además del aumento en el volumen del embalse y operación de la presa.
Además, precisó que de los US$146 millones referente a la adenda No.5, US$71 millones corresponden a diferencias de volúmenes producto de la definición final de diseño mientras que el monto restante concierne a escalamientos de precios y otros desembolsos que forman parte del contrato inicial.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año