Gobierno presenta plan para retiro de cableado en desuso en la ciudad de Santo Domingo
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

El Gobierno, a través de la Alcaldía del Distrito Nacional, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y Edesur Dominicana, pondrá en marcha un Plan en contra de la Contaminación Visual del Cableado de la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, el cual conllevará la ejecución de acciones conjuntas para el retiro de los cables propiedad de las empresas de telecomunicaciones que estén haciendo uso del espacio público en condiciones no adecuadas y que obstruyan el libre tránsito del ciudadano.
Esta intervención abarcaría, en su primera fase, el espacio comprendido entre las avenidas John F. Kennedy, Winston Churchill, 27 de Febrero y la Ortega y Gasset. Las prestadoras de servicios ya habían lanzado un plan piloto en el sector Serrallés, Distrito Nacional, como modelo para extender en otras partes de la ciudad.
Las entidades hicieron un llamado a las concesionarias de servicios públicos de telecomunicaciones o empresas propietarias de cables sobre el cableado que estén haciendo uso no autorizado de postes propiedad de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur Dominicana (Edesur), a que en un plazo de cinco (5) días hábiles a partir de la fecha de la publicación de la comunicación en un periódico de circulación nacional, procedan a ponerse en contacto con esa institución a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
De igual manera, se informará de estas acciones a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), la Dirección Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, (Intrant), Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y las empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones, para que trabajen en coordinación con el Indotel y el ADN.
Previamente, dichas instituciones habían sostenido una primera reunión para coordinar el trabajo requerido en interés de reducir la contaminación visual y acondicionar el cableado aéreo en desuso de servicios de telecomunicaciones en el Polígono Central del Distrito Nacional.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año