Inauguran exposición de sellos sobre la herencia cultural y alimentación dominicana
- Escrito por Miguel Encarnacion
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

El gobernador del Banco Central (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presidió el acto de apertura de la exposición “Herencia cultural y alimentación en la numismática y la filatelia dominicanas”, organizada por esa institución a propósito de la conmemoración del 179 aniversario de la Independencia Nacional.
En la exposición se presentan piezas de gran valor pertenecientes al patrimonio dominicano, respondiendo así al compromiso del Banco Central de compartir sus tesoros numismáticos y filatélicos. Entre las piezas mostradas se encuentra la herencia cultural que se remonta a la conquista de la isla; elementos taínos, españoles y africanos; revelando los símbolos y detalles alimentarios contenidos en billetes emitidos y monedas acuñadas en distintos periodos, así como en numerosos sellos de correos estampados con alegorías sobre el tema.
Valdez Albizu expresó que, además de su contenido interesante y de gran valor, “la exposición nos recuerda un tema que ya es infaltable en las grandes discusiones de foros internacionales coordinados por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en los que se discute, con reiterada frecuencia, el grave problema del hambre padecida por millones de seres humanos en todos continentes del planeta; en algunos lugares de una manera descarnada, que ha condenado a muchos a la exclusión alimentaria y al más absoluto desvalimiento, convirtiéndolos en poblaciones famélicas que conmueven al resto del mundo”.
Resaltó entre las piezas exhibidas “un estuche dedicado a la Herencia Cultural de 1989, que reúne monedas de uno, cinco, diez, veinticinco y cincuenta centavos con motivos taínos y del folclor nativo en su anverso, así como frutos cosechados en el país, y las conocidas carretas de bueyes que servían para transportar la caña de azúcar”.
La exposición estará abierta gratuitamente al público hasta el 24 de marzo en la sala de exposiciones temporales del departamento Cultural del BCRD, localizada en el tercer piso de la antigua sede de la institución, en la Avenida Pedro Henríquez Ureña esquina Avenida Leopoldo Navarro, Gascue, de lunes a viernes, de 9:00 de la mañana a 3:30 de la tarde.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá