Banco Central y Adoexpo pasan revista al desarrollo sector exportador nacional
- Escrito por Miguel Encarnacion
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

El gobernador del Banco Central (BCRD) se reunió con la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), a solicitud de esta entidad, para conocer a su nueva directiva, encabezada por su presidente Elisabeth Mena, en la que se expuso la evolución de las exportaciones dominicanas, el desarrollo de sus principales sectores, los retos presentes y futuros.
Héctor Valdez Albizu señaló que “al iniciar este 2023, el sector externo se sigue mostrando resiliente, con las exportaciones totales creciendo con un índice interanual de 4.9 % durante el mes de enero, destacándose las de zonas francas con un crecimiento de 7.3 % y las nacionales creciendo 2.3 % interanual”.
“Entendemos que este importante sector ha sido una pieza clave del crecimiento económico del país, que al cierre de 2022 registró un crecimiento de 4.9 % y se prevé que al cierre de 2023 su crecimiento esté en torno a 4.0 % - 4.5 %, consistente con lo proyectado por organismos internacionales, como el FMI y el Banco Mundial, que sitúan al país como uno de los de mayor crecimiento en la región”, afirmó.
Resaltó, además, que “el pasado año el sector externo dominicano mostró un comportamiento favorable en términos de ingreso de divisas, a pesar de un entorno internacional complejo. En ese sentido, las exportaciones jugaron un papel fundamental al alcanzar los US$13,768.9 millones, presentando un crecimiento de 10.5 % respecto a 2021, lo que representa unos US$1,306.9 millones adicionales”.
Valdez Albizu precisó que “estos mayores ingresos por exportaciones de bienes y servicios, sumado a las remesas que alcanzaron cerca de los US$10,000 millones, más los cerca de US$4,000 millones recibidos por inversión extranjera, conllevó a alcanzar ingresos de divisas en torno a los US$39,000 millones en 2022”.
Mientras que, Mena manifestó que “gracias a la gestión macroeconómica del Banco Central, las exportaciones de la República Dominicana han respondido con fortaleza a los embates derivados de la pandemia de la COVID-19 y la inestabilidad provocada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania”.
A su vez, el funcionario indicó que la entidad realiza constantes esfuerzos por mantener la estabilidad de la tasa de cambio, de modo que su valor no sea adverso ni para el sector exportador ni el importador”.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año