Turismo rehabilita calles, interviene museos y acondiciona espacios para personas con discapacidades en la Ciudad Colonial
- Escrito por Miguel Encarnacion
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Distrito Nacional

El encargado del proyecto de rehabilitación de la Zona Colonial del Ministerio de Turismo (Mitur), Amín Abel Santos, reveló para el medio digital Municipios Al Día, que el proyecto de la Zona Colonial ya está en la fase implementación.
“Actualmente estamos ya iniciando el proyecto de rehabilitación de calles, estamos interviniendo más de 5 kilómetros de calle de manera integral y en el que se va a soterrar los servicios, se va a crear una nueva pavimentación que ayuda a facilitar la peatonización”, afirmó el también arquitecto.
Santos dijo que no se va a peatonizar pero si se va a pacificar el tránsito para que el peatón tenga mayor preponderancia dentro del recorrido urbano.
“Estamos en la segunda etapa del proyecto de revitalización y en este caso estamos iniciando la intervención en la calle Las Damas y calle Mercedes, y, vamos a seguir consecuentemente con la calle Salomé Ureña y posteriormente Arzobispo Nouel”, indicó.
A su vez, aclaró que, como son diferentes calles, van a intervenir alrededor de 5 kilómetros de calle que van desde el Oeste de la calle Las Damas hasta la Pablo Hincado y desde la calle Mercedes a la Padre Billini.
Sostuvo que uno de los aspectos que “nosotros estamos promoviendo es precisamente” la ampliación de la dormida del turista en Ciudad Colonial, “necesitamos que más personas vayan a pernoctar a Ciudad Colonial y es por eso que se está creando todos estos proyectos de infraestructura, para que, se sienta el turista más atraído a la Ciudad Colonial”.
“Estamos iniciando también la intervención de dos museos, este año vamos a inaugurar el Museo de la Fortaleza Ozama y el Museo de la Catedral, en lo que viene tenemos también la intervención del Museo de Casas Reales y el Museo del Alcázar de Colón”, precisó el encargado.
Asimismo, resaltó que en todos los proyectos que intervienen, se toma en cuenta el tema de la reducción de movilidad, de personas con movilidad reducida, mientras que, adujo que el proyecto de calle contempla no solamente el tema de las rampas, sino, también, el tema de las texturas podotáctiles de los ciegos y de igual manera que puedan integrarse a todo el disfrute de la Ciudad Colonial.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año