Editora denuncia Minerd tiraría a la basura RD$3,800 millones
- Escrito por Miguel Encarnacion
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

Al sustituir de manera repentina los libros de textos comprados y pagados entre los años 2021 y 2022, el Ministerio de Educación (Minerd) arrojará a la basura RD$3,800 millones, provenientes del erario y de los contribuyentes.
La denuncia la realizó la abogada Luz Díaz, representante de la editora Actualidad 2000, SRL, que ha presentado una denuncia y una petición de investigación al Minerd por ante la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP).
La jurista señaló que el ministro de Educación, Ángel Hernández, ha ofrecido cifras erradas a la ciudadanía al asegurar que se ahorrará RD$5,500 millones anualmente si la entidad imprime sus propios libros. Aclaró que en el histórico de esa institución se demuestra que nunca las compras han ascendido a ese monto.
Recordó que entre 2021 y 2022 se emitieron dos ordenanzas en las que se aprobaron 402 libros de textos, luego de cuatro años en los que hubo que presentar esos libros a todos los niveles de evaluación del Minerd, como lo establece la ordenanza 26-2017.
Díaz, quien fue entrevistada en Telematutino 11, por Telesistema, agregó que el ministro Hernández “pretende que se olviden esas compras de libros y tirar a la basura los RD$3,800 millones pagados por el Estado, por lo cual es falso que haya algún ahorro con la impresión de nuevos textos de parte de la institución, bajo contrato que se desconocen con universidades y otras organizaciones y personas”.
Explicó que siempre se hace una primera compra, como sucedió entre el 2021 y 2022, y posteriormente se realiza una recompra ascendente a un 20 % o 25 % del total, dependiendo del deterioro de los libros.
“En los libros de secundaria que son textos digitales que se compraron en el 2022, esos ni siquiera se distribuyeron, ni siquiera el Ministerio que en su plan de distribución de libros de textos establece que había una plataforma digital realizada por ellos, una aplicación que no la realizaron, no distribuyeron esos libros, por lo que esas compras que están desde el 2022, las están tirando a la basura”.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año