Expertos sector salud analizarán oportunidades de acelerar acceso innovación en salud y medicamentos durante Think Health
- Escrito por Miguel Encarnacion
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

Los diferentes actores del sector salud analizarán en el evento anual, Think Health, que realiza la Cámara de Comercio y Turismo Domínico Suiza (Cctds), las oportunidades para acelerar el acceso a la innovación en salud y medicamentos a través de acuerdos de entrada gestionada en el país.
Durante la actividad, que se realizará el 28 de marzo de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía en el Hotel JW Marriott, sector público, privado, academia y ONG (organizaciones no gubernamentales) discutirán sobre la inversión en salud de vanguardia y decisiones basadas en datos, teniendo en cuenta por una parte, las buenas prácticas desarrolladas en otros países, así como la inversión en salud realizada en República Dominicana que, según datos del Banco Central (BC) alcanzó un 3.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) en 2022.
“Mejorar el acceso, la integralidad, las tecnologías y la eficiencia en los servicios, forman parte de los retos de la salud de vanguardia. De ahí la colaboración público privada, la participación conjunta de todos los actores del sector sanitario y las buenas prácticas locales e internacionales, para fortalecer una coordinación multisectorial y desarrollar un plan de trabajo participativo”, manifestó Gaetan Bucher, presidente de la Cctds.
Con relación a la cobertura de medicamentos innovadores, los participantes en Think Health hablarán de las implicaciones costo-efectividad y de la aplicación de acuerdos de entrada gestionada, en base a la creación de modelos que gestionen de manera eficiente sus recursos para suplir una demanda ilimitada de servicios, promoviendo un uso racional basado en evidencia y datos, creando incentivos financieros y no financieros, para lograr una mayor y mejor accesibilidad para los pacientes.
“Los mecanismos de entrada gestionada son convenios entre el fabricante y el Estado que permiten el acceso a una tecnología de salud, y están sujetos a condiciones pactadas. En países como España, han permitido el acceso a medicamentos y tecnologías de vanguardia en base a resultados”, indicó Jaime Espín, orador principal.
Actualmente en República Dominicana existe un proyecto de ley de Contratación Pública depositado en el Senado, que busca modificar la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones. Además, el decreto 527-21, se aprueba la Agenda Digital 2030, la cual contempla una ruta hacia la digitalización, para que el sector público y la academia realicen actividades conjuntas como talleres y seminarios de formación para capacitar al colectivo de salud.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año