Inversionistas extranjeros interesados en invertir en el sector energético de RD
- Escrito por Miguel Encarnacion
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

El gobernador del Banco Central (BCRD), Héctor Valdez Albizu, realizó una reunión con ejecutivos internacionales del banco de inversión Citibank, encabezados por Alberto Torres, máximo responsable de la corporación para las relaciones con el sector público de Latinoamérica y Caribe, en la que solicitaron al gobernador un análisis sobre el comportamiento de la economía dominicana, sus perspectivas, así como su impresión sobre los recientes escenarios producidos a raíz de las quiebras de entidades financieras sucedidas en Estados Unidos y Europa.
A su vez señalaron el creciente interés por parte de inversionistas internacionales por las emisiones de bonos en la República Dominicana y el notable éxito de las subastas realizadas, atribuyéndolo “en buena parte, al ancla reputacional y fortaleza institucional del BCRD, la cual se ha transmitido a otras instituciones de la República Dominicana, entre ellas la gestión de la política fiscal”.
Valdez Albizu indicó que esa fortaleza queda patente en la cifra final de inversión extranjera directa (IED) registrada en el país durante 2022, la cual ascendió, tras los cálculos definitivos, a US$4,010 millones. En ese orden, les informó que la mejora en la entrada de divisas ha contribuido a la estabilidad cambiaria, de tal manera que al cierre de 2022 la moneda nacional mostró una apreciación de 2.0 %.
“Esto permitió la acumulación de reservas internacionales, las cuales alcanzaron la cifra histórica para un cierre de año de US$14,440.6 millones en el 2022 y que actualmente se ubican en unos US$16,000 millones, equivalentes a más de seis meses de importaciones y 13 % del PIB”, destacó.
Mientras que Torres ponderó que, dentro de sus planes de inversión en la República Dominicana, “Citibank tiene interés en impulsar proyectos en el sector energético del país, respondiendo al apetito de inversionistas internacionales”.
Asimismo, el ejecutivo del banco de inversión solicitó de Valdez Albizu su visión sobre los últimos acontecimientos financieros acaecidos en Estados Unidos y Europa, refiriéndose en particular a la quiebra y problemas de liquidez de instituciones financieras que provocaron las intervenciones de los organismos de supervisión correspondientes en estos países.
En ese sentido, el gobernador respondió que, luego de un análisis riguroso “hemos determinado y comunicado a los agentes económicos que el impacto de estos sucesos externos sobre el sistema financiero doméstico es limitado, ya que no existe una interacción directa con las entidades internacionales envueltas en las quiebras y rescates de las últimas dos semanas”. Además, señaló que las reservas internacionales del BCRD no se encuentran expuestas a dichas entidades y están invertidas en instituciones financieras de primera línea y calidad crediticia.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía de La Romana inaugura Boulevard “Rey Felipe VI”
- Habemus Papam: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa Leon XIV
- LMD insta a distritos municipales con más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano
- IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024
- Turismo anuncia remozamiento del Monumento de Santiago