Instituciones suscriben Declaración de Santo Domingo, un compromiso para promover uso de energía limpia en la aviación
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

El Gobierno Dominicano, representado por varios ministerios, por las instituciones del sector aeronáutico y por las agencias especializadas en la protección del medio ambiente, suscribió la Declaración de Santo Domingo, un compromiso para avanzar hacia el desarrollo y uso de combustibles alternativos en la aviación civil.
Al introducir la firma del acuerdo, el director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Héctor Porcella, destacó que la República Dominicana es uno de los 4 Estados miembros de la OACI que tienen Estudios de Factibilidad de desarrollo de combustible sostenible para aviación civil internacional y cuenta con un plan de acción para la reducción de las emisiones de CO2 proveniente del Sector.
Indicó que mediante el documento suscrito por el Gobierno Dominicano, se procura implementar una hoja de ruta para el desarrollo y uso de combustibles alternativos sostenibles para la aviación civil en la República Dominicana.
Entre las instituciones gubernamentales compromisarias de la Declaración de Santo Domingo, citó al Ministerio de la Presidencia, representada por su titular Joel Santos Echavarría; el ministerio de Energía y Minas, representada por su titular Antonio Almonte; el ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y su ministro Miguel Ceara Hatton; el ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, y tu ministro Pavel Isa Contreras; el ministerio de Agricultura y su titular Limber Cruz López; conjuntamente con el presidente de la Junta de Aviación Civil, José Marte Piantini; el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; el vicepresidente ejecutivo del Consejo para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig.
Igualmente el director general de la Comisión Nacional de Energía, Edward Antonio Veras; el director general del Instituto Dominicano para la Calidad, Lorenzo Ramírez; el director ejecutivo del Consejo Estatal del Azúcar, Rafael Burgos Gómez; el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo, Leonardo Aguilera; y Héctor Porcella, en calidad de director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Air Europa ampliará red de destinos con conexiones que incluyen República Dominicana
- Indomet: Disturbio al Este del Caribe continúa desorganizado
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Academia de Ciencias: RD cumple meta mundial protección de sus mares
- Celebrarán foro sobre transición energética con candidatos congresuales