Festival Centroamérica Cuenta inaugura décima edición en República Dominicana
- Escrito por Agencias
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

“Contar la realidad de frente” un diálogo entre Sergio Ramírez, Mircea Cărtărescu, Juan Gabriel Vásquez y Carmen Imbert Brugal, marcó el inicio de la celebración del décimo aniversario del festival Centroamérica Cuenta, realizado por primera vez en la República Dominicana.
El encuentro que engalanó la apertura formal de literatura y cultura trató de abordar la realidad como punto de partida para describir con la imaginación otra realidad y desarrollar algunos temas de la condición humana como la existencia, la memoria o exilio, vividos en carne propia o con personajes inspirados de la vida real.
Durante el acto de inauguración Sergio Ramírez, Claudia Neira Bermúdez, presidente y directora respectivamente; junto a Minerva del Risco presidenta de la Fundación René del Risco anunciaron una agenda ininterrumpida de seis días consecutivos llenos de talleres formativos, diálogos, presentaciones de libros, los más de 70 autores, escritores, músicos, cineastas, periodistas, libreros, lectores y actores sociales de 20 países se darán cita para discutir y reflexionar sobre temas diversos e incluyentes.
“Más que un festival literario, este es un viaje de exploración permanente, con un pie en América Latina, hoy en República Dominicana, y el otro en Europa, con nuestro festival paralelo anual en Madrid, bajo el alero de la Casa de América. Aprendemos mientras andamos, crecemos al andar, sumamos al avanzar”, manifestó Ramírez.
Durante el acto de inauguración, se anunció a Carlos Roberto Calderón del Cid (Guatemala) como el ganador del XI Premio Centroamericano de Cuento Carátula, por Parranda Perpetua, un texto que sobresale porque fue “escrito con una prosa certera y eficaz, en posesión de un ritmo narrativo propio y mediante una voz que no rehúye asomarse sobre los límites de lo políticamente correcto.
Esta edición del festival, incluye una agenda llena de literatura y temas de actualidad, como la presentación de la serie de ensayos Las cuentas de Centroamérica que coordina el expresidente costarricense Luis Guillermo Solís y que serán comentados en los conversatorios sobre libertad de expresión y condición de la mujer, en donde participarán sus autores, Carlos Fernando Chamorro y Ana Marcia Aguiluz Soto.
Asimismo, se realizará la tercera edición de Cuenta Centroamérica, el proyecto de crónicas literarias en el cual tres escritores y escritoras participantes, escriben sobre sitios y/o personajes emblemáticos de la ciudad sede del festival.
En los 26 diálogos entre participantes, se abordarán diferentes temáticas como: Cambio climático y medioambiente desde la literatura y la ciencia; América Latina y las transiciones de las ideologías en la región; se realizará un homenaje al profesor Juan Bosch. También se disertará sobre la literatura y el activismo en la actualidad. Desde la perspectiva infantil, habrá diálogos con destacados representantes de España, México, Centroamérica y República Dominicana: la ilustración, la importancia de escribir para públicos adolescentes.
Los participantes también conversarán sobre la Literatura, memoria para construir una identidad literaria y propia y La literatura latinoamericana como una literatura sin fronteras.
El programa completo está disponible en centroamericacuenta.com. Los diálogos del martes serán en el Centro León de Santiago; el miércoles en el Auditorio del Banco Central de República Dominicana; de jueves a sábado en el Centro Indotel de la Ciudad Colonial y el domingo en la Cinemateca Dominicana en la Plaza de la Cultura. Todos los eventos son gratuitos hasta completar aforo. Detalles de otros eventos se puede ver en la página web.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá