Planeta Azul lanza al mercado primera botella hecha con material 100% reciclado
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

Con el objetivo de seguir contribuyendo con el desarrollo sostenible de República Dominicana, Planeta Azul realizó el lanzamiento de la primera botella de agua hecha con material 100% reciclado, una propuesta de la empresa para promover la economía circular, a través de la eliminación de residuos y la reducción del uso de vertederos e incineradoras.
El gerente general de Planeta Azul, Diego Freire, explicó que esta nueva botella viene a revolucionar la industria, haciendo los procesos más sostenibles y amigables con el medio ambiente, además de promover la cultura del reciclaje y el uso racional de los recursos naturales.
“Esta nueva botella 100% reciclada que hoy estamos poniendo en el mercado, sumado al cambio de color de la botella por una transparente que permite el proceso de reciclaje, la reducción de gramaje y la nueva línea de producción que recientemente inauguramos, forman parte de nuestra meta de darle una utilización y cuidado apropiado a los recursos naturales, permitiendo su regeneración”, afirmó Freire.
El evento contó con la asistencia de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía y el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ito Bisonó, quienes dieron unas palabras sobre el impacto de esta iniciativa y su importancia para lograr un verdadero equilibrio entre la sociedad y el medio ambiente.
Carolina Mejía aplaudió la iniciativa de Planeta Azul, al ser una muestra de que se pueden transformar actividad productiva y enfocarla en darle un uso más eficiente a los recursos naturales, permitiendo su preservación para las necesidades futuras. “Comprar productos sostenibles se está convirtiendo en una tendencia a nivel mundial. Con esta nueva botella, República Dominicana se coloca dentro de esos países que ofrecen a los consumidores este tipo de productos que promueven la sostenibilidad ambiental. Además, esta es una gran oportunidad para seguir fomentando la cultura del reciclaje en el país”, agregó Mejía.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Indomet: Disturbio al Este del Caribe continúa desorganizado
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Academia de Ciencias: RD cumple meta mundial protección de sus mares
- Celebrarán foro sobre transición energética con candidatos congresuales
- Hay que aunar esfuerzos para protección ambiental y resiliencia climática