Abel Martínez entrega anteproyecto de ley para eliminación de anticipo
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, hizo formal entrega al bloque parlamentario de su organización política, del anteproyecto proyecto de ley que elimina el anticipo.
La pieza fue entregada en manos del vocero del bloque de diputados del PLD, Juan Julio Campos, durante un acto que contó con la presencia mayoritaria del bloque de diputados del PLD, la cual es iniciativa de Abel Martínez, también expresidente de la Cámara de Diputados.
En la carta que presenta el borrador de proyecto de ley, Martínez expuso: “El anticipo constituye una penalización irracional que ahoga a nuestros emprendedores y empresarios, que amenaza con destruirlos permanentemente y, en consecuencia, afecta el potencial de desarrollo de nuestros sectores productivos”.
Abel Martínez resaltó en la comunicación que las circunstancias en que se motivaron y provocaron la aplicación de esta norma, son totalmente distintas a la realidad que hoy vive el país, “por lo cual no hay justificaciones que sustenten la vigencia de esta medida. Por esto, les solicito la mayor disposición y diligencia para el trámite legislativo correspondiente para su aprobación en el Congreso”.
Entre los principales considerandos del proyecto de ley, se destacan:
CONSIDERANDO TERCERO: “Que el Estado Dominicano por mandato constitucional reconoce el aporte de las iniciativas económicas populares al desarrollo del país, incentiva y protege el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa, las cooperativas, las empresas familiares y otras formas de asociación comunitaria para el trabajo, la producción, el ahorro y el consumo, que generen condiciones que les permitan acceder a financiamiento, asistencia técnica y capacitación oportunos”.
CONSIDERANDO CUARTO: “Que la Constitución Dominicana manda que el régimen tributario esté basado en los principios de legalidad, justicia, igualdad y equidad para que cada ciudadano y ciudadana pueda cumplir con el mantenimiento de las cargas públicas”.
CONSIDERANDO SÉPTIMO: “Que la Estrategia Nacional de Desarrollo establece el objetivo de simplificar los procedimientos legales y tributarios para la creación y formalización de las MIPYME a nivel del Gobierno Central y gobiernos municipales”.
CONSIDERANDO NOVENO: Que el anticipo del Impuesto sobre la Renta representa una carga tributaria de gran peso para las micro, pequeñas y medianas empresas, pues establece compromisos tributarios previo a la generación de renta, por lo que muchas empresas tienen que endeudarse para cumplir con este gravamen”.
CONSIDERANDO DÉCIMO: “Que las condiciones financieras y fiscales que llevaron al establecimiento del anticipo del Impuesto sobre la Renta han cambiado, por lo que este compromiso tributario representa una retranca para el desarrollo empresarial”.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año