Realizan vistas públicas para debatir proyecto de ley de alquileres inmuebles y desahucios
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

La comisión especial de la Cámara de Diputados realizó unas vistas públicas en el salón de la Asamblea Nacional, para debatir el proyecto de ley general de alquileres de bienes inmuebles y desahucios.
El presidente de la Cámara de Diputados y proponente del proyecto de ley, Alfredo Pacheco, resaltó que en la República Dominicana hace falta una legislación que regule este tipo de relaciones contractuales, como lo es el proyecto de ley de alquileres.
Por otro lado, la titular de la Fundación Madre Soltera y Jóvenes Excluidos, Ruth Miuler, precisó que esta iniciativa está bastante definida, pero hay que agregar las sanciones al inquilino por los atrasos con el pago del alquiler.
Mientras que la representante de la Asociación de Agentes de Empresas Inmobiliarias, Reyna Eduviges, destacó la elección de parte del inquilino al hacer el pago en pesos dominicanos, cuando en el contrato habla de la moneda extranjera.
Puntualizó que cuando el inquilino tome la decisión de pagar en pesos, debe elegir la tasa del banco comercial, para que así el propietario no pierda dinero del arrendamiento.
Igualmente la directora de Control de Alquileres y Desahucios, y miembro del Ministerio Público, Carmen Alardo Peña, expuso: “sugerimos crear una dirección general de mediación y conciliación generatoria para los contratos hasta 50 mil pesos y opcional para los contratos mayores al referido”, expuso.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año