Publicidad
Imprimir esta página

Presentan prototipo desalinizador termo-solar construido en el país

La invención es resultado del trabajo de un equipo integrado por técnicos e investigadores del Intec para desarrollar un piloto de generación distribuida multietapa de agua potable basado en desalinización termo solar. La invención es resultado del trabajo de un equipo integrado por técnicos e investigadores del Intec para desarrollar un piloto de generación distribuida multietapa de agua potable basado en desalinización termo solar.

El Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI), junto al Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) presentaron al país un prototipo para la desalinización termo solar del agua que permite convertir el agua de mar en agua potable, sin el uso de energías convencionales, sin emisión de CO2 ni otros gases de efecto invernadero, financiado por el Fondo de Adaptación.

La invención es resultado del trabajo de un equipo integrado por técnicos e investigadores del Intec para desarrollar un piloto de generación distribuida multietapa de agua potable basado en desalinización termo solar, con capacidad para desalinizar 250 litros al día en el prototipo, con un tiempo diario y de trabajo de siete horas, hora de duración del sol.

Durante la presentación realizada en las instalaciones del Acuario Nacional, el director de Investigación del Intec, Carlos Sanlley, resaltó la importancia del agua potable, un recurso que considera que será uno de los más escasos a largo plazo. “Menos de un 1% de esa agua es apta para consumo humano”, especificó. Afirmó que el prototipo buscará atender la crisis de acceso al agua en zonas marinas costeras, sobre todo en aquellas regiones en los que el agua potable es escasa. 

En otro orden, Pedro Zucarinni, coordinador de proyectos del IDDI, recordó que los países insulares como la República Dominicana se enfrentan a diversos impactos del cambio climático, como el aumento de la temperatura, los cambios en los patrones de lluvia que conducen a un aumento de las sequías y las inundaciones, la subida del nivel del mar y el aumento de la intensidad, además de la frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos, por lo que consideró como oportunas las actividades que desarrollan junto al Intec.

A pesar de que el objetivo inicial del proyecto estaba orientado al agua salada y salobre, Jáuregui aseguró que este diseño puede ser aplicable a aguas de condiciones diferentes, como es el caso del agua dulce contaminada.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Presentan prototipo desalinizador termo-solar construido en el país - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Presentan prototipo desalinizador termo-solar construido en el país

La invención es resultado del trabajo de un equipo integrado por técnicos e investigadores del Intec para desarrollar un piloto de generación distribuida multietapa de agua potable basado en desalinización termo solar. La invención es resultado del trabajo de un equipo integrado por técnicos e investigadores del Intec para desarrollar un piloto de generación distribuida multietapa de agua potable basado en desalinización termo solar.

El Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI), junto al Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) presentaron al país un prototipo para la desalinización termo solar del agua que permite convertir el agua de mar en agua potable, sin el uso de energías convencionales, sin emisión de CO2 ni otros gases de efecto invernadero, financiado por el Fondo de Adaptación.

La invención es resultado del trabajo de un equipo integrado por técnicos e investigadores del Intec para desarrollar un piloto de generación distribuida multietapa de agua potable basado en desalinización termo solar, con capacidad para desalinizar 250 litros al día en el prototipo, con un tiempo diario y de trabajo de siete horas, hora de duración del sol.

Durante la presentación realizada en las instalaciones del Acuario Nacional, el director de Investigación del Intec, Carlos Sanlley, resaltó la importancia del agua potable, un recurso que considera que será uno de los más escasos a largo plazo. “Menos de un 1% de esa agua es apta para consumo humano”, especificó. Afirmó que el prototipo buscará atender la crisis de acceso al agua en zonas marinas costeras, sobre todo en aquellas regiones en los que el agua potable es escasa. 

En otro orden, Pedro Zucarinni, coordinador de proyectos del IDDI, recordó que los países insulares como la República Dominicana se enfrentan a diversos impactos del cambio climático, como el aumento de la temperatura, los cambios en los patrones de lluvia que conducen a un aumento de las sequías y las inundaciones, la subida del nivel del mar y el aumento de la intensidad, además de la frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos, por lo que consideró como oportunas las actividades que desarrollan junto al Intec.

A pesar de que el objetivo inicial del proyecto estaba orientado al agua salada y salobre, Jáuregui aseguró que este diseño puede ser aplicable a aguas de condiciones diferentes, como es el caso del agua dulce contaminada.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.