Realizan debates sobre Saneamiento del Río Ozama
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

Con el propósito de abrir un escenario de debates que arroje propuestas solución a los problemas que afectan la ecología y el medio ambiente, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Academia de Ciencias, celebraron durante tres días el Primer Seminario Internacional de Industrialización de Residuos y Saneamiento del Río Ozama.
Las palabras de apertura del evento, las pronunció el vicerrector de Investigación y Postgrado, Radhamés Silverio, quien en nombre del rector Editrudis Beltrán, destacó la relevancia del seminario, donde hubo reflexiones en torno a alternativas de solución a los altos niveles de contaminación del Río Ozama y de otros importantes problemas nacionales del medio ambiente.
En nombre de la Academia de Ciencias habló su presidente, Eleuterio Martínez, quien ponderó la oportunidad y pertinencia del seminario para tratar uno de los problemas que más impacta a la República Dominicana en sus esferas ecológica, medioambiental y de recursos naturales, que es la basura. Indicó que la generación de residuos que se produce en el Gran Santo Domingo, no solo afecta el vertedero de Duquesa, que lleva 40 años recibiendo desechos, ahora también impacta a los ríos Isabela y Ozama.
Eleuterio Martínez señaló que el desarrollo del seminario incluyó argumentos de expertos exitosos en enseñar que los residuos sólidos se pueden reducir, transformar y producir energía con lo que alberga Duquesa, porque se pretende tapar ese vertedero “para sepultar la energía que hay allí”, apuntó.
Durante el acto de apertura, se presentó la primera del ciclo de charlas del seminario, dictada por experta brasileña, la ingeniera Eliana Chirato, quien hizo un recuento histórico de la Gestión integrada de residuos sólidos en el Municipio de Curitiba, desde 1964 hasta la actualidad.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Indomet: Disturbio al Este del Caribe continúa desorganizado
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Academia de Ciencias: RD cumple meta mundial protección de sus mares
- Celebrarán foro sobre transición energética con candidatos congresuales
- Hay que aunar esfuerzos para protección ambiental y resiliencia climática