Someten proyecto de ley para regular contenido digital generado por inteligencia artificial
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

La diputada por la provincia María Trinidad Sánchez, Priscila D´ Oleo, sometió al Congreso un proyecto de ley destinado a regular la creación y manipulación de contenido digital generado por inteligencia artificial, que busca salvaguardar la integridad y los derechos de las personas afectadas por la manipulación engañosa de videos, audios e imágenes generados por esta tecnología de vanguardia.
D´ Oleo expresó que sin una regulación adecuada, cualquier audio, imagen o video podría ser manipulado para engañar o difamar, por lo que se hace necesario salvaguardar los derechos de las personas y establecer responsabilidades claras para los proveedores de servicios en este ámbito y sanciones para aquellos que utilicen maliciosamente la inteligencia artificial. Así mismo, dijo que el proyecto de ley responde a promover activamente la investigación y educación sobre este tema, garantizando que la sociedad esté preparada para detectar y contrarrestar contenido digital manipulado.
Dentro del objeto de la ley se encuentra la definición del contenido digital generado por inteligencia artificial que responde a lo creado o manipulado de manera realista utilizando técnicas de IA, con el propósito de engañar, difamar, dañar la reputación, privacidad o seguridad de terceros.
Según el proyecto de ley, dentro de las obligaciones para los proveedores de servicios que faciliten la creación o manipulación de contenido digital generado por inteligencia artificial se encuentra la obligación de implementar medidas de seguridad y de identificación para prevenir su mal uso. También deberán promover la educación y concienciación sobre los riesgos asociados a esta tecnología y colaborar con las autoridades en la investigación y persecución de delitos relacionados con su uso.
De igual forma, el incumplimiento de la ley, según detalla el proyecto, será sancionado con multas y/o penas privativas de libertad, de acuerdo a la gravedad de la infracción y el perjuicio causado. Estas sanciones serán aplicables tanto a los creadores y manipuladores de contenido digital generado por inteligencia artificial maliciosa como a los proveedores de servicios que no cumplan con sus obligaciones.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- RD logra primer lugar entre países del Caribe en el Índice Global IA Responsable
- ¿Qué riesgos puede traer Apple Vision Pro?
- ¿Cómo pueden robar las claves de acceso a tu banco?
- Honduras y RD anuncian proyecto regional de inteligencia artificial “LATAM 4.0”
- Inteligencia artificial: tendencia tecnológica que más impactará el campo de salud en 2024