Cortos de RD y Nueva York ganan primeros lugares en FestMinutoAgua 2023
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

La Fundación Municipios al Día premió los ganadores de la 8va. versión del Festival Internacional de Cortometrajes Minuto del Agua, resultando ganadores una egresada de Unibe en la categoría Nacional, un dominicano residente en los Estados Unidos en la categoría Internacional y un estudiante del Centro Educativo en Artes Japón, de Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte, República Dominicana.
Rebecca Dalmasí obtuvo el primer premio en la categoría Nacional con el cortometraje “Había una vez”, que cuenta la historia de una niña que canta a la orilla del río con un barco de papel y con el paso del tiempo se da cuenta que con la sequía los barcos ya no pueden navegar.
Wilmer Jael Báez ganó el primer premio en la categoría Internacional con su corto “Tiempo sin agua”, que cuenta la historia de un hombre que camina las calles deserticas de Nueva York por falta de agua y se transporta en una máquina del tiempo que necesita agua para funcionar, hasta que se queda atrapado porque no hay agua.

Y en la categoría Preuniversitaria, ganó por primera vez Starlin Núñez, del Centro Educativo en Artes Japón, con su cortometraje “La última gota” donde planteó una mirada reflexiva de las consecuencias de tomar acción para evitar la escasez de agua.
Augusto Valdivia, presidente de la Fundación Municipios al Día, dijo que a pesar de las diferencias entre los países, no debemos caer en la falta de humanismo e invitó a practicar lo que llamó la “solidaridad hídrica y alimentaria”, para buscar soluciones conjuntas que eviten los efectos de la guerra, donde pagan niños y niñas, mujeres y ancianos que muchas veces no mueren de una bala, sino por la falta de agua o de alimentos.
Valdivia hizo una llamado a las ONG nacionales e internacionales y a toda la sociedad dominicana a implementar campañas de reforestación en toda la isla para que nuestros vecinos haitianos también tengan agua y su escasez no sea la causa de conflictos.
El ganador del primer lugar en la Categoría Nacional recibió un video kit. El ganador de la Categoría Internacional obtuvo un fin de semana para dos personas en el Hotel Lopesán Bávaro y el ganador en la categoría Preuniversitaria obtuvo un video kit Canon con todos sus accesorios.
En el FestMinutoAgua 2023 participaron 16 cortometrajes: 13 cortometrajes en la Categoría Nacional, dos en la Categoría Internacional y uno en la Categoría Preuniversitaria, que estuvo dedicado al municipio Paraíso, de la provincia Barahona y como País Invitado de Honor a la República de Panamá.
Los cortometrajes fueron calificados por un Consejo Curatorial con la participación de especialistas en la formación en audiovisual y cine de República Dominicana. Alicia Álvarez de la Universidad APEC; Tanya Valette de Chavón; Mayra Poueriet de Intec; Tony Bacigaluppe Pérez del ITLA; Rafael Ernesto González de la UASD; Cristina Zapata UNIBE y Miguel Vega de la UCSD.
El Jurado de Premiación estuvo compuesto por Marianna Vargas, directora de DGCine; Hans García, presidente de Adocine; Luis Romero, presidente de la Asociación de realizadores de Panamá; Jairo Ramos, vicepresidente de la Asociación de realizadores de Panamá; Sixta Díaz, secretaria de la Asociación de realizadores de Panamá y José A. Montás Frómeta, gerente de la División Producción Audiovisual del Banco Popular Dominicano.
El Festival Minuto del Agua cuenta con aliados como la Fundación Popular, DGCine, Inapa, Hotel Lopesán, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Induveca, Egehid, FEDA, Palladium Hotel, el Banco BHD y el Ministerio de la Juventud.
La gala de premiación del FestMinutoAgua 2023 fue transmitida en vivo por Radio Televisión Educativa y una cadena de medios digitales y telecable con alcance nacional e internacional y fue escogida para el segmento Fuera de la Caja del programa Luna Llena de RTVD, Canal 4.
Estos son los ganadores en las ocho categorias adicionales que entrega el Festival Minuto del Agua:
Mejor Dirección: Rebecca Dalmasí y Ana Espino - Había una vez
Mejor historia o guión: Rebecca Dalmasí - Había una vez
Mejor diseño de arte: Alexander Guerrero - Dibujando el futuro
Mejor cinematografía: Angelo Vilorio - Había una vez
Mejor edición: Angelo Vilorio - Había una vez
Mejor edición de sonido: Mikejael Castro - Había una vez
Mejor actuación: Daniela Tavárez Peña Vita
Mejor cartel: Angelo Vilorio y R.Dalmasí - Había una vez
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- FestMinutoAgua reconoce a Costa Rica, Polo de Barahona, Festicafé y Proyecto Cultura del Agua por aportes al medio ambiente
- La sociedad de la nieve se impone en XI Premios Platino Xcaret con seis estatuillas
- J. A. Bayona: “El activo más importante del cine es el concepto. Lo demás es accesorio”
- Cecilia Roth es galardonada con premio PLATINO de Honor
- La sociedad de la nieve se corona como gran vencedora de XI edición de los Premios PLATINO