Publicidad
Imprimir esta página

Docentes acuden a jornada de capacitación y recreación nacional de maestros

Más de 500 docentes de todo el país asisten al XXIV Convivio Nacional de Maestros. Más de 500 docentes de todo el país asisten al XXIV Convivio Nacional de Maestros.

Con la participación de más de 500 docentes de todas partes del país, la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte (CMJPD), llevó a cabo durante tres días en el Hotel Coral Costa Caribe, Juan Dolio el XXIV Convivio Nacional de Maestros, con el tema Educación en el actual contexto, evaluación del desempeño docente y desafío de los aprendizajes, además de tratar la igualdad de género y educación.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la profesora y ex presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Maria Teresa Cabrera, quien dijo “24 años realizando este convivio es revelador de una persistencia, de una convicción en la necesidad de propiciar espacios de reflexión socioeducativa en el que se combina justamente esa reflexión necesaria y lo lúdico que también es necesario, esto responde al convencimiento de que los maestros y maestras estamos cada vez más desafiados, la realidad de un mundo que cambia, que globaliza problemas, nos obligan a estar atentos a las nuevas demandas que se van presentando en la educación”.

Carmen Cris De Aza Mejía psicóloga y catedrática de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, impartió el tema Igualdad de género y educación: un desafío para maestros y maestras; mientras que Miguel Ángel Fernández, desarrolló el panel la Educación en el actual Contexto y Evaluación del desempeño docente. 

En cuanto a la evaluación de los aprendizajes fue tratado por Susana Doñé, directora de la unidad de posgrado del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio; también estuvo presente una delegación de la Rep. de Colombia encabezada por la maestra Dary Ricardo y otros educadores de ese país, además en representación de cuba asistió Dalia Herrera.

La organización y coordinación fue encabezada por Domingo Mejía, quien manifestó que antes del fin de semana comenzaron un proceso organizacional donde participó un comité integrado por los profesores Menegildo de la Rosa, Maria Francisca Cruz, Rafael Féliz, Jesús Naut, realizando varios simposios y conversatorios en diferentes partes del país como son San Juan, la Vega, San Francisco de  Macorís, Valverde Mao, Santiago, Gran Santo Domingo, San Cristóbal y otros, generando reflexiones pedagógicas sobre la temática a tratar en este encuentro.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Docentes acuden a jornada de capacitación y recreación nacional de maestros - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Docentes acuden a jornada de capacitación y recreación nacional de maestros

Más de 500 docentes de todo el país asisten al XXIV Convivio Nacional de Maestros. Más de 500 docentes de todo el país asisten al XXIV Convivio Nacional de Maestros.

Con la participación de más de 500 docentes de todas partes del país, la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte (CMJPD), llevó a cabo durante tres días en el Hotel Coral Costa Caribe, Juan Dolio el XXIV Convivio Nacional de Maestros, con el tema Educación en el actual contexto, evaluación del desempeño docente y desafío de los aprendizajes, además de tratar la igualdad de género y educación.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la profesora y ex presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Maria Teresa Cabrera, quien dijo “24 años realizando este convivio es revelador de una persistencia, de una convicción en la necesidad de propiciar espacios de reflexión socioeducativa en el que se combina justamente esa reflexión necesaria y lo lúdico que también es necesario, esto responde al convencimiento de que los maestros y maestras estamos cada vez más desafiados, la realidad de un mundo que cambia, que globaliza problemas, nos obligan a estar atentos a las nuevas demandas que se van presentando en la educación”.

Carmen Cris De Aza Mejía psicóloga y catedrática de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, impartió el tema Igualdad de género y educación: un desafío para maestros y maestras; mientras que Miguel Ángel Fernández, desarrolló el panel la Educación en el actual Contexto y Evaluación del desempeño docente. 

En cuanto a la evaluación de los aprendizajes fue tratado por Susana Doñé, directora de la unidad de posgrado del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio; también estuvo presente una delegación de la Rep. de Colombia encabezada por la maestra Dary Ricardo y otros educadores de ese país, además en representación de cuba asistió Dalia Herrera.

La organización y coordinación fue encabezada por Domingo Mejía, quien manifestó que antes del fin de semana comenzaron un proceso organizacional donde participó un comité integrado por los profesores Menegildo de la Rosa, Maria Francisca Cruz, Rafael Féliz, Jesús Naut, realizando varios simposios y conversatorios en diferentes partes del país como son San Juan, la Vega, San Francisco de  Macorís, Valverde Mao, Santiago, Gran Santo Domingo, San Cristóbal y otros, generando reflexiones pedagógicas sobre la temática a tratar en este encuentro.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.