UASD imparte examen para residencias médicas
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) impartió el Examen Nacional Único para Aspirantes a Residencias Médicas (ENURM 2024), a 5,810 profesionales del área de la salud que optan por una de las 1,259 plazas disponibles en diferentes hospitales docentes del país.
El acto de apertura se realizó en la explanada de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), y fue encabezado por los vicerrectores de la academia, maestros Rosalía Sosa, de Extensión; Radhamés Silverio, de Investigación y Postgrado; Wilson Mejía, Docente, así como por el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Mario Ufre.
El doctor Ufre al pronunciar las palabras de bienvenida, destacó que la Primada de América y el Consejo Nacional de Residencias Médicas tienen el compromiso de ofrecer un examen claro, transparente y pulcro.
"Desde siempre que se ha realizado este proceso en nuestra institución ha sido apegado a las leyes generales establecidas por el Consejo Nacional de Residencias Médicas y sobre todo con la seguridad que requiere su elaboración", dijo el decano.
Explicó que en el ENURM 2024 se examinan 5,761 médicos generales para un 99.14% y 49 odontólogos que representan el 0.86%. "De los 5,810 que se examinan en el día de hoy el 72.54%( 4,215) pertenecen al sexo femenino y el 27 por ciento (1,595) corresponden al sexo masculino", precisó el doctor Ufre.
Señaló que los profesionales de la salud recibieron el examen en 13 edificios de la sede central de la academia supervisados por dos jurados por cada aula.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- UASD adquiere terrenos para la construcción de una Ciudad Universitaria en Dajabón
- UASD conmemora 50 aniversario asesinato del periodista Orlando Martínez
- UASD recibe 40 mil metros de terreno para construir Liceo Experimental en El Seibo
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- UASD inicia diplomado internacional en IA aplicada a la investigación