Proclama por la Democracia y la Honestidad. Discurso de Domingo Matías
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

Los reunidos y reunidas aquí, somos la continuidad de la resistencia indígena y de los negros cimarrones, de Duarte, Sánchez, Mella, Luperón. A lo lejos y cerca observo una mujer, y en ella a decenas de mujeres. Una mujer que sufrió el primer crimen político del gobierno anexionista en 1845: María Trinidad Sánchez.
Somos la continuidad de Manolo, Minerva, Caamaño y Rafael Fernández Domínguez. Y aquí entre nosotros y nosotras, el comandante torturado en la cárcel de la 40 y con responsabilidades militares durante la Guerra de Abril de 1965: Fafa Taveras.
¿Ustedes saben a quienes vi entre nosotros en el día de hoy? Vi a Juan Bosch con una pancarta que decía “no abandonen nunca el ejercicio ético de la política”. A pesar de las traiciones a sus principios de honestidad y transparencia, no vi a Juan Bosch con lágrimas, lo vi confiado en el porvenir. Saludé a Tolentino Dipp, defendiendo los derechos de los inmigrantes. Por ahí también he visto a Tirso Mejía Ricart cargado con un saco de reformas políticas. A Doña Ivelisse Prats de Pérez, defendiendo la educación. Aquí al lado de todas las feministas que nunca dejan de luchar, nuestra maestra: Magaly Pineda, y a su lado la combatiente Piky Lora, luchando contra el robo de los terrenos de Bahía de las Águilas. Pero también por aquí he visto a Maximiliano Gómez con una pancarta defendiendo los derechos de los trabajadores. Y al lado de cada uno de ustedes, hay un hombre con papel y lápiz, escribiendo sobre el autoritarismo, la persecución política, el destierro, los exiliados, los muertos y los presos políticos de los 12 años de sufrimientos de la democracia: Orlando Martínez. La vi, a ella, que vino desde Hato Viejo, Yamasá, para recordarnos que los campesinos y campesinas no dejen de luchar. Mamá Tingó. Vi muchos hombres y mujeres, cientos, al lado de cada uno de ustedes.
Y aquí a mi lado, el más grande líder de masa de República Dominicana: José Francisco Peña Gómez. Hoy, aquí, ahora mismo, frente a todos nosotros está su espíritu de lucha, su espíritu por la libertad, por la justicia social. Peña, síntesis ideológica del socialismo democrático. La socialdemocracia de la igualdad de oportunidades. De primero la gente. José Francisco Peña Gómez, el que perdonó a sus adversarios y odiadores. Que perdonó a la derecha y extrema derecha, y sus representantes, que lo ofendieron por ser negro, humilde, de origen pobre y con alta formación política. Aquí, ahora mismo, al lado de Peña Gómez, una mujer coherente, con temple de acero, movilizada toda la vida y por siempre por causas justas, sociales, políticas: Milagros Ortiz Bosch.
Hoy estamos nosotros y nosotras, aquí en el frente de uno de los símbolos más supremo de la libertad: el Altar de la Patria. Los que creemos que la democracia no debe perecer. Hoy estamos aquí, los que creemos que la corrupción no puede seguir golpeando la democracia. La corrupción no puede volver a gobernar. Hoy estamos aquí, hombres y mujeres de buena voluntad para decirle a aquellos que han afectado la democracia, que seguiremos en pie de lucha, que no nos vencerán.
Y decirles a los conservadores que de este lado hay gente seria, gente dispuesta a luchar por los derechos, por la justicia social, por la libertad. Que de este lado estamos comprometidos y comprometidas con los derechos de los envejecientes, de las personas con discapacidad, con la infancia empobrecida, con la Juventud con pocas oportunidades, con los inmigrantes.
Desde aquí decirles a los ciudadanos y ciudadanas que somos defensores de la democracia, la transparencia y la honestidad. Que estamos aquí para decirle a los corruptos que en ellos no hay confianza, que se encuentran sin credibilidad y sin decencia y que pueblo le ha mandado un mensaje de que jamás volverán a gobernar. Y aquí, esa juventud con deseos de hacer política y con muchas responsabilidades en esta proclama. Jóvenes que gritan: el dinero público rinde más cuando no se lo roban.
Compañeros y compañeras. La corrupción le quita vida a la democracia. Le quita derecho a los barrios y a las comunidades. La corrupción rompe el Estado social, democrático y de derecho. La corrupción rompe las posibilidades de desarrollo humano y sostenible. La corrupción rompe la posibilidad de hacer más inversiones en los territorios. La corrupción limita la territorialización de las políticas públicas.
La corrupción es un cáncer. Hay que eliminar radicalmente la corrupción. Hay que profundizar la lucha contra la corrupción. La corrupción es un cáncer que con la movilización popular como terapia y con la voluntad del liderazgo político honesto puede ser destruida.
La corrupción ralentiza y frena el desarrollo económico y social sostenible. Mata la esperanza popular. Pone en riesgo la seguridad jurídica. Es un peligro para la cultura política democrática. Más corrupción, más clientelismo, más autoritarismos generadores de menos confianza en la construcción de un Estado Social, Democrático y de Derecho.
Durante la Ruta por la Honestidad que realizamos en varias provincias la gente gritó fuertemente que devuelvan lo robado. Con los más de 35 mil millones de pesos sustraídos ilegalmente y cuantificados por la Procuraduría General de la República Dominicana se pudieron construir más de 35 mil viviendas. Solo con el soborno de Odebrecht su pudieron construir 4,103 viviendas y acabar con el déficit de viviendas en algunas provincias fronterizas. Con el robo de más de 6 mil millones del caso Medusa pudo construirse un hospital regional en la región sur y construir el teleférico que conecta el Km 9 de la autopista Duarte con todos los barrios de Herrera, Manoguayabo y Hato Nuevo y contribuir con el descongestionamiento de la avenida Isabel Aguiar y prolongación 27 de Febrero y de ese modo mejorar la movilidad urbana de sus barrios. El caso Calamar, la corrupción cuantificada en 9 mil millones, le quitó la posibilidad a más de 8 mil familias de tener una vivienda o financiar todas las infraestructuras de las Unidades de Atención Primaria que se necesitan en República Dominicana. La provincia Duarte, San Juan, Hato Mayor, Espaillat, Monte Plata, el Seibo y otras, sus estudiantes pudieron ser beneficiarios del Programa de Transporte Escolar (TRAE). La corrupción frena el progreso.
Al próximo gobierno del período 2024-2028 les decimos que cuente con nosotros para seguir luchando por un gobierno honesto y que quien la hace la paga.
Tolerancia cero a la corrupción. Apoyaremos al próximo gobierno en la instauración del Ministerio de Justicia, en los derechos sociales, económicos y políticos. En la despartidización de la Suprema Corte de Justicia (no más militantes de partidos en esta corte) y en la erradicación de los privilegios de legisladores.
Apoyaremos los derechos de las personas, que son derechos de los humanos, y las garantías fundamentales de los grupos más excluidos como trabajadoras domésticas, personas con discapacidad, migrantes, personas con preferencias sexuales diversas, adultos mayores y todos los segmentos poblacionales que son excluidos y discriminados. Aspiramos a que el gobierno 2024-2028 asuma los derechos a las mujeres a decidir sobre las tres causales, sin imposición y la institucionalización de la inmigración y la inversión en políticas de bienestar para la diáspora muy presente en Estados Unidos y parte de Europa. Aspiramos a un Congreso con representantes que ejercen sus funciones permitiendo la participación de la ciudadanía. Aspiramos a que las nuevas autoridades municipales dispongan de más recursos para fortalecer la descentralización y que gobiernen bajo los principios éticos, de la honestidad, la transparencia y de la socialdemocracia, como lo planteó José Francisco Peña Gómez.
Finalmente, el que ha robado fondos públicos debe pagar con cárcel y con inhabilitación por siempre para el ejercicio político.
Los inculpados en Odebrecht …. a la cárcel
Los inculpados en el caso Antipulpo … a la cárcel
Inculpados por caso Coral 5 G…. a la cárcel
Los de Calamar…. a la cárcel
Inculpados por caso Medusa…. a la cárcel
Los inculpados por el caso de los aviones Tucano … a la cárcel
Quien roba fondos públicos es enemigo de la Patria y el que guarda silencio también
Quien no defiende la ética, la transparencia y la honestidad es enemigo de la patria y el que guarda silencio también.
Quien no lucha por los derechos de los ciudadanos y ciudadanas es enemigo de la Patria y el que guarda silencio también.
Quienes lucharon ayer, los que luchan hoy y siempre son los verdaderos patriotas Viva la República Dominicana. ¡Que viva!