Publicidad
Imprimir esta página

Medio Ambiente completa socialización proyecto Reserva de Biosfera Madre de las Aguas

Medio Ambiente completa proceso de socialización proyecto Reserva de Biosfera Madre de las Aguas. Medio Ambiente completa proceso de socialización proyecto Reserva de Biosfera Madre de las Aguas.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales culminó el proceso de socialización con las comunidades de la propuesta que busca que el Programa sobre el Hombre y la Biosfera, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), declare parte de la cordillera central como Reserva de Biosfera Madre de las Aguas.

La aprobación de esta propuesta por la Unesco contribuirá a la preservación de los recursos hídricos, patrimonio natural, la biodiversidad de la nación dominicana y, potencialmente, un desarrollo sostenible del país.

Rosanna Guzmán, técnica del viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, recordó que para aprobar la propuesta, la Unesco pide que sea presentada a las comunidades e instituciones vinculadas a la zona que será designada como reserva de biosfera.

Guzmán dijo que por tal motivo, el Ministerio de Medio Ambiente y el Comité Dominicano del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB, por sus siglas en inglés), han puesto especial interés en esta socialización que se ha efectuado en tres fases y que abarcaron las 11 provincias de la reserva: Azua, Dajabón, Elías Piña, La Vega, Monseñor Nouel, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Santiago y Santiago Rodríguez.

Indicó que el Comité MaB Dominicano está compuesto por los ministerios de Medio Ambiente, Cultura, Turismo, así como las siguientes instituciones y entidades: Grupo Jaragua, Asociación de Municipios de la Región Enriquillo, Comité de Iniciativas Ecoturísticas Locales, Red Enriquillo de Ecoturismo Comunitario, Alianza Estratégica de Barahona, Fundación para el Desarrollo Integral de la Comunidad de Pedernales, Universidad Católica de Barahona (Ucateba), Instituto Dominicano.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Medio Ambiente completa socialización proyecto Reserva de Biosfera Madre de las Aguas - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Medio Ambiente completa socialización proyecto Reserva de Biosfera Madre de las Aguas

Medio Ambiente completa proceso de socialización proyecto Reserva de Biosfera Madre de las Aguas. Medio Ambiente completa proceso de socialización proyecto Reserva de Biosfera Madre de las Aguas.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales culminó el proceso de socialización con las comunidades de la propuesta que busca que el Programa sobre el Hombre y la Biosfera, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), declare parte de la cordillera central como Reserva de Biosfera Madre de las Aguas.

La aprobación de esta propuesta por la Unesco contribuirá a la preservación de los recursos hídricos, patrimonio natural, la biodiversidad de la nación dominicana y, potencialmente, un desarrollo sostenible del país.

Rosanna Guzmán, técnica del viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, recordó que para aprobar la propuesta, la Unesco pide que sea presentada a las comunidades e instituciones vinculadas a la zona que será designada como reserva de biosfera.

Guzmán dijo que por tal motivo, el Ministerio de Medio Ambiente y el Comité Dominicano del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB, por sus siglas en inglés), han puesto especial interés en esta socialización que se ha efectuado en tres fases y que abarcaron las 11 provincias de la reserva: Azua, Dajabón, Elías Piña, La Vega, Monseñor Nouel, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Santiago y Santiago Rodríguez.

Indicó que el Comité MaB Dominicano está compuesto por los ministerios de Medio Ambiente, Cultura, Turismo, así como las siguientes instituciones y entidades: Grupo Jaragua, Asociación de Municipios de la Región Enriquillo, Comité de Iniciativas Ecoturísticas Locales, Red Enriquillo de Ecoturismo Comunitario, Alianza Estratégica de Barahona, Fundación para el Desarrollo Integral de la Comunidad de Pedernales, Universidad Católica de Barahona (Ucateba), Instituto Dominicano.

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.