Publicidad
Imprimir esta página

Presentan libro “Historia de los Asilos Dominicanos”

“Historia de los Asilos Dominicanos” fue una iniciativa del director ejecutivo del Conape, doctor José García Ramírez; coordinada por la señora Rhina Ibert; diseño y diagramación de Josías Rodríguez, y fotografías a cargo de Deivy Ferreras y Ramón López, quienes junto con un equipo de profesionales y colaboradores de la institución hicieron posible este gran aporte a la cultura dominicana. “Historia de los Asilos Dominicanos” fue una iniciativa del director ejecutivo del Conape, doctor José García Ramírez; coordinada por la señora Rhina Ibert; diseño y diagramación de Josías Rodríguez, y fotografías a cargo de Deivy Ferreras y Ramón López, quienes junto con un equipo de profesionales y colaboradores de la institución hicieron posible este gran aporte a la cultura dominicana.

El director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) y el ministro de Salud Pública (MSP) presentaron el libro “Historia de los Asilos Dominicanos”, con el propósito de aportar datos, relatos y contenidos de interés sobre estos centros de acogida que tanto necesitan y benefician a la población adulta mayor en el aspecto físico, social y emocional.

Los doctores, José García Ramírez, director del Conape, y Víctor Atallah, ministro de Salud, destacaron que el cambio en política de cuidados y servicios que disfrutan los adultos mayores es parte de la motivación de la puesta en circulación de esta obra que viene a cubrir un vacío de esta temática en la bibliografía dominicana. 

El libro es una obra testimonial que busca llenar un vacío en la bibliografía del país sobre la temática de las casas de acogidas para adultos mayores. La obra se concibió en base a relatos de quienes son sus principales actores y los protagonistas de las labores de administración, colaboración y atención. Son historias enfocadas en las expectativas y apoyo de seres especiales en el ocaso de la vida.

Los asilos se establecieron por primera vez, en la República Dominicana, en San Pedro de Macorís, hace 112 años, tomando en cuenta desde siempre a los envejecientes física y mentalmente dependientes, que requieren cuidados básicos para su bienestar. Fueron principalmente congregaciones religiosas, asociaciones sin fines de lucro, clubes de servicio y ciudadanos destacados de distintas esferas sociales, quienes fundaron los asilos en el país.

Conape, con esta obra aspira a que la familia dominicana conciba los asilos como un lugar para envejecer con dignidad, no para el olvido, así como que la comunidad preste más y mejor atención hacia los adultos mayores. 

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Presentan libro “Historia de los Asilos Dominicanos” - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Presentan libro “Historia de los Asilos Dominicanos”

“Historia de los Asilos Dominicanos” fue una iniciativa del director ejecutivo del Conape, doctor José García Ramírez; coordinada por la señora Rhina Ibert; diseño y diagramación de Josías Rodríguez, y fotografías a cargo de Deivy Ferreras y Ramón López, quienes junto con un equipo de profesionales y colaboradores de la institución hicieron posible este gran aporte a la cultura dominicana. “Historia de los Asilos Dominicanos” fue una iniciativa del director ejecutivo del Conape, doctor José García Ramírez; coordinada por la señora Rhina Ibert; diseño y diagramación de Josías Rodríguez, y fotografías a cargo de Deivy Ferreras y Ramón López, quienes junto con un equipo de profesionales y colaboradores de la institución hicieron posible este gran aporte a la cultura dominicana.

El director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) y el ministro de Salud Pública (MSP) presentaron el libro “Historia de los Asilos Dominicanos”, con el propósito de aportar datos, relatos y contenidos de interés sobre estos centros de acogida que tanto necesitan y benefician a la población adulta mayor en el aspecto físico, social y emocional.

Los doctores, José García Ramírez, director del Conape, y Víctor Atallah, ministro de Salud, destacaron que el cambio en política de cuidados y servicios que disfrutan los adultos mayores es parte de la motivación de la puesta en circulación de esta obra que viene a cubrir un vacío de esta temática en la bibliografía dominicana. 

El libro es una obra testimonial que busca llenar un vacío en la bibliografía del país sobre la temática de las casas de acogidas para adultos mayores. La obra se concibió en base a relatos de quienes son sus principales actores y los protagonistas de las labores de administración, colaboración y atención. Son historias enfocadas en las expectativas y apoyo de seres especiales en el ocaso de la vida.

Los asilos se establecieron por primera vez, en la República Dominicana, en San Pedro de Macorís, hace 112 años, tomando en cuenta desde siempre a los envejecientes física y mentalmente dependientes, que requieren cuidados básicos para su bienestar. Fueron principalmente congregaciones religiosas, asociaciones sin fines de lucro, clubes de servicio y ciudadanos destacados de distintas esferas sociales, quienes fundaron los asilos en el país.

Conape, con esta obra aspira a que la familia dominicana conciba los asilos como un lugar para envejecer con dignidad, no para el olvido, así como que la comunidad preste más y mejor atención hacia los adultos mayores. 

 

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.