Publicidad
Imprimir esta página

Entregan 200 padrotes para mejorar genética en crianza de chivos y ovejas

La iniciativa forma parte del Plan Ovinocaprino del FEDA. La iniciativa forma parte del Plan Ovinocaprino del FEDA.

Como una nueva fase del Plan Nacional de relanzamiento, repoblamiento y desarrollo del sector ovinocaprino lanzado en 2022, el FEDA inició la distribución de más de 200 nuevos sementales de chivos y ovejos de razas mejoradas a igual número de criadores, como un nuevo aporte a la mejora genética y el aumento de la productividad y la producción nacional, con el propósito de elevar la crianza del sector pecuario en todo el territorio nacional.

Durante un acto realizado en el Distrito Municipal de La Cuaba, en presencia de más de 200 criadores de todo el país, el Director Ejecutivo del FEDA, Hecmilio Galván, destacó la importancia del mejoramiento genético para aumentar el tamaño, peso y conversión de los animales y sobre todo mejorar el ingreso de los criadores lo que les permitirá llevar el sustento de muchas familias.

El tema genético es el principal problema de la crianza de chivos y ovejos en el país, debido a que la consanguineidad ha provocado que cada vez más el rebaño en el país se haga menos productivo en tamaño y peso, lo que disminuye la ganancia de los criadores y consumidores.

Según Galván, los 200 padrotes se unen a más de 125 entregados anteriormente, lo que supondría la distribución de padrotes más grande conocida hasta el momento. Además, destacó que en este Plan se han invertido más de 300 millones de pesos, destinándose unos 246.8 millones en unos 853 financiamientos para lograr hatos modelos en infraestructura, manejo, alimentación, seguridad y producción.  También se han donado unos 1,281 chivos y ovejos a asociaciones, emprendedores, mujeres y cooperativas ovinocaprinas a nivel nacional.

Los productores beneficiados agradecieron el apoyo y se comprometieron a fortalecer la crianza ovinocaprina, cuyo propósito es que el país sea reconocido por esta actividad productiva.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Entregan 200 padrotes para mejorar genética en crianza de chivos y ovejas - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Entregan 200 padrotes para mejorar genética en crianza de chivos y ovejas

La iniciativa forma parte del Plan Ovinocaprino del FEDA. La iniciativa forma parte del Plan Ovinocaprino del FEDA.

Como una nueva fase del Plan Nacional de relanzamiento, repoblamiento y desarrollo del sector ovinocaprino lanzado en 2022, el FEDA inició la distribución de más de 200 nuevos sementales de chivos y ovejos de razas mejoradas a igual número de criadores, como un nuevo aporte a la mejora genética y el aumento de la productividad y la producción nacional, con el propósito de elevar la crianza del sector pecuario en todo el territorio nacional.

Durante un acto realizado en el Distrito Municipal de La Cuaba, en presencia de más de 200 criadores de todo el país, el Director Ejecutivo del FEDA, Hecmilio Galván, destacó la importancia del mejoramiento genético para aumentar el tamaño, peso y conversión de los animales y sobre todo mejorar el ingreso de los criadores lo que les permitirá llevar el sustento de muchas familias.

El tema genético es el principal problema de la crianza de chivos y ovejos en el país, debido a que la consanguineidad ha provocado que cada vez más el rebaño en el país se haga menos productivo en tamaño y peso, lo que disminuye la ganancia de los criadores y consumidores.

Según Galván, los 200 padrotes se unen a más de 125 entregados anteriormente, lo que supondría la distribución de padrotes más grande conocida hasta el momento. Además, destacó que en este Plan se han invertido más de 300 millones de pesos, destinándose unos 246.8 millones en unos 853 financiamientos para lograr hatos modelos en infraestructura, manejo, alimentación, seguridad y producción.  También se han donado unos 1,281 chivos y ovejos a asociaciones, emprendedores, mujeres y cooperativas ovinocaprinas a nivel nacional.

Los productores beneficiados agradecieron el apoyo y se comprometieron a fortalecer la crianza ovinocaprina, cuyo propósito es que el país sea reconocido por esta actividad productiva.

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.