Realizarán en Santo Domingo “Encuentro Autismo 2024” con expertos internacionales
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

La Fundación Hope for Autism anunció la segunda versión del “Encuentro Autismo 2024”, jornada de un día dedicada a la atención del Trastorno del Espectro Autista (TEA), que contará con la participación de expertos internacionales en el tema.
La segunda versión del “Encuentro Autismo” se dedicará a analizar y educar la importancia de una acción científica integral de intervención, para mejorar su calidad de vida, en las personas que han recibido un diagnóstico de autismo.
La principal ejecutiva de la fundación, Lisbeth Cabrera Del Cid, informó que la actividad se realizará el próximo día 9 de noviembre en el hotel Crown Plaza en Santo Domingo, y explicó que se ofrecerá información actualizada sobre los diferentes enfoques de atención integral del Trastorno del Espectro Autista, útil y necesaria para los médicos, terapeutas, educadores y familias que deben manejar esta condición.
Como conferencistas participará el doctor Robert Melillo, médico de renombre mundial, profesor, investigador del cerebro y autor de varios bestsellers, quien expondrá acerca de “Lo que pasa en el cerebro con Trastorno del TEA y otros desórdenes”; y hablará sobre “La causa raíz de los Síndromes de Desconexión Funcional y cómo pueden mejorarse”.
También intervendrá el doctor Nicolás Loyacono, médico argentino, Director de la Sociedad Argentina de Neurodesarrollo y Trastornos Asociados, quien cuenta con publicaciones y trabajos científicos sobre TEA. Por República Dominicana, participará como panelista la doctora Patricia Recio, neuróloga internista, experta en movimientos anormales y neuroinmunología.