Publicidad
Imprimir esta página

Unapec anuncia Primera Bienal Latinoamericana de Diseño Curricular Contemporáneo

Dr. Franklyn Holguín Haché, rector de Unapec. Dr. Franklyn Holguín Haché, rector de Unapec.

La Universidad APEC (Unapec), anunció que organiza la I Bienal Latinoamericana de Diseño Curricular Contemporáneo, para los días 12 y 13 de marzo, con la participación de expertos de América Latina y el Caribe del sector educativo y empresarial, y de más de 10 instituciones de educación superior. 

El evento será celebrado en modalidad virtual bajo el lema “Agente Curricular para el Cambio”, y se fundamenta en que la demanda de nuevos planes y programas de estudio deben reflejar las necesidades cambiantes de la sociedad y el mundo laboral, por lo que precisan redefinir el enfoque curricular a fin de poder superar modelos tradicionales obsoletos.

El rector de Unapec, Franklyn Holguín Haché, dijo que “A través de la participación de universidades, empresas y organizaciones públicas y privadas, se pretende establecer prioridades en los procesos formativos, asegurando que las instituciones educativas respondan de manera efectiva a las demandas del siglo XXI”.

Entre los temas a debatir, sobresalen la Integración de la Inteligencia Artificial en la enseñanza universitaria; El currículo en el marco geopolítico del desarrollo académico; Impacto social del currículo y su influencia en el proceso formativo; Inserción de microcredenciales en los programas universitarios e Innovación curricular para una formación integral y dinámica. También La práctica como eje articulador entre los actores del currículo y Personalización del aprendizaje: alejándose del modelo “talla única”. 

Destacan, entre las universidades confirmadas, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm); la Universidad Iberoamericana (Unibe); el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec); la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu); la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa); la Universidad del Caribe (Unicaribe), y la Universidad Abierta para Adultos (UAPA).

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Unapec anuncia Primera Bienal Latinoamericana de Diseño Curricular Contemporáneo - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Unapec anuncia Primera Bienal Latinoamericana de Diseño Curricular Contemporáneo

Dr. Franklyn Holguín Haché, rector de Unapec. Dr. Franklyn Holguín Haché, rector de Unapec.

La Universidad APEC (Unapec), anunció que organiza la I Bienal Latinoamericana de Diseño Curricular Contemporáneo, para los días 12 y 13 de marzo, con la participación de expertos de América Latina y el Caribe del sector educativo y empresarial, y de más de 10 instituciones de educación superior. 

El evento será celebrado en modalidad virtual bajo el lema “Agente Curricular para el Cambio”, y se fundamenta en que la demanda de nuevos planes y programas de estudio deben reflejar las necesidades cambiantes de la sociedad y el mundo laboral, por lo que precisan redefinir el enfoque curricular a fin de poder superar modelos tradicionales obsoletos.

El rector de Unapec, Franklyn Holguín Haché, dijo que “A través de la participación de universidades, empresas y organizaciones públicas y privadas, se pretende establecer prioridades en los procesos formativos, asegurando que las instituciones educativas respondan de manera efectiva a las demandas del siglo XXI”.

Entre los temas a debatir, sobresalen la Integración de la Inteligencia Artificial en la enseñanza universitaria; El currículo en el marco geopolítico del desarrollo académico; Impacto social del currículo y su influencia en el proceso formativo; Inserción de microcredenciales en los programas universitarios e Innovación curricular para una formación integral y dinámica. También La práctica como eje articulador entre los actores del currículo y Personalización del aprendizaje: alejándose del modelo “talla única”. 

Destacan, entre las universidades confirmadas, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm); la Universidad Iberoamericana (Unibe); el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec); la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu); la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa); la Universidad del Caribe (Unicaribe), y la Universidad Abierta para Adultos (UAPA).

 

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.