Publicidad
Imprimir esta página

Más de 3 millones de vehículos congestionan a diario calles del Gran Santo Domingo

Técnicos explican que el parque vehicular ha crecido un 70% en últimos diez años. Imagen: Fuente externa. Técnicos explican que el parque vehicular ha crecido un 70% en últimos diez años. Imagen: Fuente externa.

De acuerdo con informes técnicos del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), más de tres millones de desplazamientos diarios, en su mayoría por motivos laborales y educativos, son la causa de la congestión vehicular que persiste en el Gran Santo Domingo.

“Diario tenemos más de 3 millones de desplazamientos y el 70% de ese desplazamiento es por trabajo y estudio”, aseguró Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del Intrant.

Al participar en "Reseñas, el Podcast", Cedeño explicó que el plan “RD se mueve” contempla carriles reversibles, control de giros a la izquierda, regulación del estacionamiento y un mayor despliegue de agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), equipados con cámaras corporales.

Por su parte, el ingeniero Igor Souza, representante de la firma Imtraff y encargado de los planes de sugerencia y las microsimulaciones de las medias, destacó que las decisiones se basan en un amplio levantamiento técnico iniciado hace tres años. 

“Empezamos a hacer levantamiento de los datos, foros, encuestas, en 2022”, señaló, al agregar que el estudio incluyó más de 120 puntos de conteo y más de 3,000 encuestas para saber cuál es el flujo en la mañana y en la tarde, y que el enfoque está en acciones que se puedan ejecutar de forma inmediata: “Son medidas de corto plazo y de bajo costo que se pueden implementar de una vez” indicó Souza, agregando que “el parque vehicular del Gran Santo Domingo ha crecido en los últimos 10 años un 70%”, apuntando cómo ese aumento ha impactado la capacidad de la infraestructura vial actual.

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Más de 3 millones de vehículos congestionan a diario calles del Gran Santo Domingo - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Más de 3 millones de vehículos congestionan a diario calles del Gran Santo Domingo

Técnicos explican que el parque vehicular ha crecido un 70% en últimos diez años. Imagen: Fuente externa. Técnicos explican que el parque vehicular ha crecido un 70% en últimos diez años. Imagen: Fuente externa.

De acuerdo con informes técnicos del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), más de tres millones de desplazamientos diarios, en su mayoría por motivos laborales y educativos, son la causa de la congestión vehicular que persiste en el Gran Santo Domingo.

“Diario tenemos más de 3 millones de desplazamientos y el 70% de ese desplazamiento es por trabajo y estudio”, aseguró Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del Intrant.

Al participar en "Reseñas, el Podcast", Cedeño explicó que el plan “RD se mueve” contempla carriles reversibles, control de giros a la izquierda, regulación del estacionamiento y un mayor despliegue de agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), equipados con cámaras corporales.

Por su parte, el ingeniero Igor Souza, representante de la firma Imtraff y encargado de los planes de sugerencia y las microsimulaciones de las medias, destacó que las decisiones se basan en un amplio levantamiento técnico iniciado hace tres años. 

“Empezamos a hacer levantamiento de los datos, foros, encuestas, en 2022”, señaló, al agregar que el estudio incluyó más de 120 puntos de conteo y más de 3,000 encuestas para saber cuál es el flujo en la mañana y en la tarde, y que el enfoque está en acciones que se puedan ejecutar de forma inmediata: “Son medidas de corto plazo y de bajo costo que se pueden implementar de una vez” indicó Souza, agregando que “el parque vehicular del Gran Santo Domingo ha crecido en los últimos 10 años un 70%”, apuntando cómo ese aumento ha impactado la capacidad de la infraestructura vial actual.

 

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.