Ayuntamiento pone frente a caos a entrada al Morgan
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

Con la instalación de módulos que serán ocupados por vendedores que ofertan ropas, calzados, frituras y los más variados tipos de comidas en cocinas móviles, mesas y sobre las aceras, el Ayuntamiento del Distrito Nacional comenzó este miércoles a dar solución definitiva al mayúsculo desorden que diariamente se verifica en los frentes y alrededores de la Ciudad de la Salud Luis Eduardo Aybar, del hospital Activo 20-30 y el Instituto de Dermatología Luis L. Bogaert.
Los módulos, construidos en acero inoxidable y compartimientos para la exhibición, venta y almacenaje de mercancías, fueron instalados por la empresa Equipamientos Urbanos Dominicanos (EUDOM) y técnicos del Ayuntamiento del Distrito Nacional, que se hicieron acompañar de militares, que actuaron bajo las órdenes del Director de Defensoría y Uso del Espacio Público del ADN.
Los módulos están ubicados en la esquina formada por las calles Federico Velázquez y Albert Thomas y con ellos se da solución al problema de hacinamiento y entorpecimiento de las entradas y salidas hacia y desde los centros de salud afectados, dijo el presidente de la Asociación de Buhoneros del Hospital Luis E. Aybar, Miguel Pinales.
Dijo que en los espacios serán acomodados 16 vendedores de los 22 debidamente censados y autorizados para operar en esos lugares.
"Esos son los vendedores que tenemos registrados junto al Ayuntamiento del Distrito Nacional; los demás son de paso que se detienen aquí a vender sus mercancías y son esos, junto a los fritureros, yaniquequeros y haitianos, los que crean el desorden en todo este pedazo", expresó Pinales.
Dijo que llegaron a un acuerdo con el alcalde Roberto Salcedo, con la secretaria Técnica del Ayuntamiento, ingeniera Magdalena de Mazara y con el anterior director de Defensoría y Uso del Espacio Público, Camilo Tapia, para despejar toda la zona y para que los seis buhoneros restantes a quienes no se les asignó espacios en los módulos, sean reubicados en un futuro cercano.
Para la instalación de los módulos, ocho en total, con capacidad para acoger a dos vendedores cada uno, el Cabildo de la Capital reconstruyó en concreto armado y adoquinó unos 200 metros de aceras. Las aceras restantes serán por igual reconstruidas, tan pronto se produzca la salida de los fritureros, yaniquequeros y vendedores de frutas que aún permanecen en el lugar.
Los vendedores que recibirán las estructuras metálicas para exponer y vender sus mercancías tienen el compromiso de cuidar el entorno y de mantenerlo limpio y aseado.
Las áreas de emergencia y de entrada y salida normal de los hospitales Luis E. Aybar, Activo 20-30 y Dermatológico se mantendrán despejadas a partir del momento en que se produzca la reubicación de los vendedores.
Estos pidieron que la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) haga respetar la disposición que declaró de una sola vía la calle Federico Velázquez, de Este a Oeste y que impida el estacionamiento y las paradas en las mismas puertas de los hospitales, ya que esto causa graves trastornos de circulación y de manejo del tránsito.
A estos centros acuden todos los días unas dos mil personas que van en busca de salud y alivio para sus padecimientos. Sólo la Unidad de Quemados del Luis E. Aybar, que ofrece más de veinte especialidades médicas, desde Oftalmología hasta Siquiatría y Sicología, atiende diariamente unos 800 pacientes provenientes de todo el país.
Sin embargo, sus labores se ven afectadas por los vendedores que colocan sus mercancías en desvencijadas mesas, en las paredes de los centros de salud, las aceras y parte de las calles y por los consumidores que reclaman sus servicios. Esto ha ocasionado incidentes ante la insistencia de los vendedores en ofertar sus mercancías.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía del Distrito Nacional declara duelo municipal por fallecidos en el Jet Set
- ADN interviene Monumento Fray Antonio de Montesino y su playa
- Eligen a Yovany Moya del PRM como presidente y Junior Castillo vice del Concejo de Regidores del DN
- Alcaldesa DN anuncia nuevas obras y su visión por el futuro de Santo Domingo
- Carolina Mejía presentará visión para nuevo período municipal del Distrito Nacional