Deceso de profesora Quidiello Castillo enluta a la Fundación Juan Bosch
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Quidiello Castillo, nació en Santiago de Cuba el 20 de noviembre de 1912 y llegó a la República Dominicana en el año 1962, iniciando de inmediato un trabajo de muchos años con la formación de jóvenes líderes, observando de inmediato la necesidad educativa de un proceso de orientación en el país.
La Fundación Juan Bosch –FJB- dio a conocer su dolor por la partida de la profesora y escritora María Teresa Quidiello Castillo, hermana de la ex primera dama de la República doña Carmen Quidiello de Bosch, y quien fuera miembro fundadora y parte de la Junta Directiva de esta entidad.
Mediante nota de prensa, la FJB expresa que una parte de la historia educativa está muy ligada a la profesora Quidiello Castillo, quien fue una fajadora en el proceso de mejoría de la educación dominicana. A ella se le atribuye la creación de la Carrera de Orientación en el país, especialmente en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, academia a la que sirvió durante gran parte de su vida.
"La muerte de doña María Teresa Quidiello Castillo es un duro golpe para esta entidad. Sin embargo nos queda la satisfacción de haber compartido con ella gran parte de su vida, legándonos sus sabias orientaciones, sus alegrías y todas aquellas cualidades que la distinguieron, como su inagotable vocación de servicio y de trabajo por el bien común"
La extinta escritora y catedrática fue reconocida con la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, otorgado por la presidencia de la República y ganadora de la Medalla al Mérito de la Mujer 2010, otorgado por el Ministerio de la Mujer. Además fue condecorada como profesora Meritísima de la UASD; y en su honor fue creada la Cátedra María Teresa Quidiello, adscrita a la Facultad de Educación.
Sus aportes al desarrollo están muy ligados a la formación de maestros, maestras, creación de propuestas de educación superior para personas de la tercera edad, en la educación lúdica y artística a docentes y en la educación continua a través de cursos a orientadores y psicólogos para el apoyo al desempeño escolar.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- UASD adquiere terrenos para la construcción de una Ciudad Universitaria en Dajabón
- UASD conmemora 50 aniversario asesinato del periodista Orlando Martínez
- UASD recibe 40 mil metros de terreno para construir Liceo Experimental en El Seibo
- UASD inicia diplomado internacional en IA aplicada a la investigación
- Faprouasd deja sin efecto paro nacional que iniciaría este jueves