Publicidad
Imprimir esta página

Galería de fotos cuando haitianos se retiran "voluntariamente" del Ministerio de Trabajo

Parte de los haitianos cuando se retiraban del Ministerio de Trabajo en Santo Domingo. Parte de los haitianos cuando se retiraban del Ministerio de Trabajo en Santo Domingo. Fotos: Sanchito Sánchez

Finalmente los haitianos ilegales que fueron traidos de forma ilegal por Rafael Emilio Antonio Luna, alías Billo, para trabajar en la Coquera Real y la Coquera de San Cristobal, dicidieron esta mañana retirarse voluntariamente de las inmediaciones del Ministerio de Trabajo.

 

Los trabajadores exigen al gobierno que haga justicia y reclaman unos 15 millones de pesos como parte de sus prestaciones laborarles, algunos de ellos con diez años de labor.

Los haitianos se mantuvieron justamente un mes cuando el 19 de diciembre iniciaron una huelga de hambre para que sean atendidos sus reclamos.

{gallery}noticias/2013/ene/Galería_haitianos_en_retiro{/gallery}

Hoy se retiran tras firmar un acuerdo que sus abogados tildan de "engañoso" con la Organización Internacional para las Migraciones, OIM, porque no saben si les garantizará su estadía en el país o serán deportados, antes de lograr sus demandas ante los tribunales.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Galería de fotos cuando haitianos se retiran "voluntariamente" del Ministerio de Trabajo - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Galería de fotos cuando haitianos se retiran "voluntariamente" del Ministerio de Trabajo

Parte de los haitianos cuando se retiraban del Ministerio de Trabajo en Santo Domingo. Parte de los haitianos cuando se retiraban del Ministerio de Trabajo en Santo Domingo. Fotos: Sanchito Sánchez

Finalmente los haitianos ilegales que fueron traidos de forma ilegal por Rafael Emilio Antonio Luna, alías Billo, para trabajar en la Coquera Real y la Coquera de San Cristobal, dicidieron esta mañana retirarse voluntariamente de las inmediaciones del Ministerio de Trabajo.

 

Los trabajadores exigen al gobierno que haga justicia y reclaman unos 15 millones de pesos como parte de sus prestaciones laborarles, algunos de ellos con diez años de labor.

Los haitianos se mantuvieron justamente un mes cuando el 19 de diciembre iniciaron una huelga de hambre para que sean atendidos sus reclamos.

{gallery}noticias/2013/ene/Galería_haitianos_en_retiro{/gallery}

Hoy se retiran tras firmar un acuerdo que sus abogados tildan de "engañoso" con la Organización Internacional para las Migraciones, OIM, porque no saben si les garantizará su estadía en el país o serán deportados, antes de lograr sus demandas ante los tribunales.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.