Promueven centro de información cultural entre República Dominicana y Haití
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

Aquí hay dos países con dos culturas totalmente distintas, con una barrera que es la frontera, y donde a través de una herramienta como la que nosotros hemos intentado crear, se puede, por una parte, mejorar las condiciones de los agentes culturales y por la otra facilitar el flujo, el movimiento de los agentes culturales de un país a otro", expone Canut Ledo.
Tras identificar objetivos y deficiencias comunes en el trabajo del movimiento cultural en República Dominicana, Haití y España, la organización Multilateral, Asociación Aragonesa para la Cooperación Cultural de España, la Red Dominicana de Culturas locales y el voluntariado para el Desarrollo de Haití se dieron la tarea de conformar el centro de Información y documentación para el sector cultural "Tocayo" denominación que en los tres países, con culturas y tradiciones diferentes, significa lo mismo: persona con el mismo nombre o igual.
Basado en este concepto, el Centro, que cuenta con el financiamiento de la Unión Europea, tiene dos sedes, una en Santo Domingo, en la Zona Universitaria y la otra en Puerto Príncipe, desde donde ejecutan el proyecto binacional "refuerzos de las capacidades profesionales de los agentes culturales de la República Dominicana y Haití".
La idea del proyecto surge de una experiencia previa que Multilateral había puesto en marcha en España, según explica el presidente de la entidad, Pedro Canut Ledo, quien agrega que no se ha pretendido aplicar un modelo externo a una realidad ajena a la española, sino que se trata de adaptarlo a la situación dominicana, porque las dos naciones comparten la misma isla.
El presidente de la organización multilateral refiere que una de las herramientas del proyecto es el centro "Tocayo", otra es la formación o capacitación y además las redes de contactos con otros lugares del Caribe, porque se pretende crear un tejido de relación entre diferentes puntos de la región, que permita hacer una plataforma para la movilidad de los agentes culturales, con la finalidad de dignificar la profesión cultural.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Vuelo de Spirit Airlines aterriza de emergencia en RD tras recibir disparos en Haití
- RD iniciará operativo para repatriar hasta 10,000 migrantes por semana
- Instalan nueva Encargada de Negocios de Embajada de Haití en RD
- Haití en prosas