Gremios de Enfermeras demandan aumento de salarios del 100 %
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

Desde que se aprobó el nuevo presupuesto general de nación, varios sectores se han propuesto pedir aumentos de salarios. Las enfermeras no son la excepción y en ese sentido MunicipiosAlDia.com, no se opone a las demandas de los gremios, sindicatos, federación o confederación, lo que ocurre es que no hacemos periodismo complacientes con nadie, solo tenemos compromiso con la sociedad.
El movimiento que reune los gremios de la enfermería demando este martes del Ministerio de Salud Pública un aumento del cien por ciento de salarios, y los emplazó a que en los próximos días se pronuncien en torno al aumento, o de lo contrarios los reclamos se harán con huelga en los hospitales.
La vocera de la coordinadora Ivelisse Sánchez, en rueda de prensa esta mañana, dijo que la situación que están viviendo las enfermeras en todo el país, es inaguantable por el alto costo de la canasta familiar.
Otro de los puntos en su demanda es que las autoridades del sector Salud, respeten los incentivos a que se lleguen como son: los incentivos de 5 a 10 años del 10%, 10 a 15 un 20 % y de 20 a 25 años, los incentivos serían de un 30 por ciento.
También entre los reclamos que exigen está, que las plantas físicas de los hospitales sean rehabilitadas y equipadas en todo el país, donde los empleados del sector salud, trabajen en optimas condiciones, no con las precariedades en las que se están manejando en los centros de salud.
Reclamó también que los enfermeros y empleados que sean pensionados, tengan derecho a un seguro médico, porque los que están pensionados en la actualidad no tienen ese beneficio, por lo que llamó el Ministro de Salud, Freddy Hidalgo, para que revise esa situación de la falta de un seguro a sus compañeros que no pagar los costos de salud con una pensión de 5 mil pesos.
"El salario que devengan las enfermeras oscilan entre 9 mil y 20 mil pesos al mes, por lo que estamos demandan un aumento del ciento por ciento de nuestros salarios", explicó Sánchez.
En la rueda de prensa participaron Rafaela Figuereo, secretaria general de la UNASE/CASC, Aurelina Ulloa, presidente de UNASED, Bolívar Santana, secretario general de AADEIDSS Y Dulce Hernández, presidente en funciones de AGEIDSS, entre otros dirigentes de la coordinadora de los gremios de Enfermería
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- En primer trimestre del año Maternidad de Los Mina registra 72 niños muertos
- Liga Municipal, Salud Pública y Fedomu coordinaran trabajos de salud preventiva en territorios
- MSP notifica seis casos de cólera en Villa Liberación y nueve sospechosos
- Apoyo emocional es vital para recuperación pacientes con cáncer de mama
- RD mantendrá certificación eliminación de polio y sarampión