Publicidad
Imprimir esta página

Feria de turismo sostenible tiene asegurada más de 50 empresas

Feria de turismo sostenible tiene asegurada más de 50 empresas

La feria Aventúrate se realizará del 2 al 3 de marzo en el Jardín Botánico Nacional. En la actualidad, existen diez clústeres turísticos a nivel nacional: Barahona, Constanza, Jarabacoa, La Altagracia, Montecristi, Pedernales, Puerto Plata, Romana-Bayahibe, Samaná y Santo Domingo, que estarán participando para el éxito de la "Aventúrate 2013".

"Aventúrate 2013", la primera feria de turismo alternativo, de naturaleza y de aventura del país ya tiene asegurada más de cincuenta pequeñas y medianas empreas enfocadas en la promoción de productos y servicios de turismo sostenible.

En la feria participarán eco-lodges, hoteles boutique, ranchos para acampar, senderos de naturaleza y excursiones de aventura. Aventúrate 2013 contará con proyectos de todos los rincones del país, como son Hostal Los Jensen Centro Acuático el Carey en Santo Domingo, Casa Bonita y Rancho Platón en Barahona, Villa Pajón en Constanza, Sonido del Yaque en Jarabacoa, Hotel el Morro en Montecristi, Viva Residence Bahía Estela, Ecocampo La Sangría, Clave Verde y Kayak Limón en Samaná, Laguna Bávaro en La Altagracia y el proyecto agro-turístico Río Limpio en Elías Piña. También tendremos proyectos San de José de Ocoa, Romana Bayahibe, Pedernales y  Puerto Plata.

Los participantes en la feria tendrán la oportunidad de consultar a los representantes de los proyectos sobre todo lo que necesiten saber para pasar una estadía en pleno contacto con la naturaleza, así como opciones y experiencias vividas por sus huéspedes, al elegirlos como su destino para vacaciones, excursiones y estadía en familia.

Un ejemplo de esto es el Tour del Chocolate, proyecto que promueve la visita a las comunidades de Vicentillo y Los Botados en Hato Mayor, el cual lleva a los visitantes por todos los pasos que requiere el cultivo del cacao hasta transformarlo en chocolate de óptima calidad. En este tour,, los visitantes tienen también la oportunidad de sembrar un árbol de cacao y probar la fruta de la mazorca.

Para los amantes de los deportes extremos, Jarabacoa Adventure presentará  la diversidad de disciplinas que pueden practicarse en esta ciudad, tales como Parapente, Rafting y Canyoning.

La gastronomía dominicana también estará presente con el Café La Mami y los exquisitos postres de la Dulcería Lolin. Las empresas de artesanía harán honor a las creaciones elaboradoras por organizaciones de mujeres y artesanas, representadas por Mangos de Matanza, Artesanía Elba Patricia, Artes Daniel y Eddy Artesanía.

Las manifestaciones artísticas y folclóricas forman parte de esta agenda de la feria con la participación del Centro de Investigación y Formación en las artes escénicas Afro-Antillanas (Kalalu Danza), y el Centro Mujer y Capacitación (CEDEMUR).

Otras empresas vinculadas al sector que estarán participando son la Asociación de Pequeños Hoteles y Aparta Hoteles de Santo Domingo (ASPHASD), HerGuz Tours, Fun Events Factory, El Carey y la empresa de auto lavado ecológico profesional, Discovery Wash.

La feria que es organizada  por el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT), cuenta con el auspicio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Feria de turismo sostenible tiene asegurada más de 50 empresas - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Feria de turismo sostenible tiene asegurada más de 50 empresas

Feria de turismo sostenible tiene asegurada más de 50 empresas

La feria Aventúrate se realizará del 2 al 3 de marzo en el Jardín Botánico Nacional. En la actualidad, existen diez clústeres turísticos a nivel nacional: Barahona, Constanza, Jarabacoa, La Altagracia, Montecristi, Pedernales, Puerto Plata, Romana-Bayahibe, Samaná y Santo Domingo, que estarán participando para el éxito de la "Aventúrate 2013".

"Aventúrate 2013", la primera feria de turismo alternativo, de naturaleza y de aventura del país ya tiene asegurada más de cincuenta pequeñas y medianas empreas enfocadas en la promoción de productos y servicios de turismo sostenible.

En la feria participarán eco-lodges, hoteles boutique, ranchos para acampar, senderos de naturaleza y excursiones de aventura. Aventúrate 2013 contará con proyectos de todos los rincones del país, como son Hostal Los Jensen Centro Acuático el Carey en Santo Domingo, Casa Bonita y Rancho Platón en Barahona, Villa Pajón en Constanza, Sonido del Yaque en Jarabacoa, Hotel el Morro en Montecristi, Viva Residence Bahía Estela, Ecocampo La Sangría, Clave Verde y Kayak Limón en Samaná, Laguna Bávaro en La Altagracia y el proyecto agro-turístico Río Limpio en Elías Piña. También tendremos proyectos San de José de Ocoa, Romana Bayahibe, Pedernales y  Puerto Plata.

Los participantes en la feria tendrán la oportunidad de consultar a los representantes de los proyectos sobre todo lo que necesiten saber para pasar una estadía en pleno contacto con la naturaleza, así como opciones y experiencias vividas por sus huéspedes, al elegirlos como su destino para vacaciones, excursiones y estadía en familia.

Un ejemplo de esto es el Tour del Chocolate, proyecto que promueve la visita a las comunidades de Vicentillo y Los Botados en Hato Mayor, el cual lleva a los visitantes por todos los pasos que requiere el cultivo del cacao hasta transformarlo en chocolate de óptima calidad. En este tour,, los visitantes tienen también la oportunidad de sembrar un árbol de cacao y probar la fruta de la mazorca.

Para los amantes de los deportes extremos, Jarabacoa Adventure presentará  la diversidad de disciplinas que pueden practicarse en esta ciudad, tales como Parapente, Rafting y Canyoning.

La gastronomía dominicana también estará presente con el Café La Mami y los exquisitos postres de la Dulcería Lolin. Las empresas de artesanía harán honor a las creaciones elaboradoras por organizaciones de mujeres y artesanas, representadas por Mangos de Matanza, Artesanía Elba Patricia, Artes Daniel y Eddy Artesanía.

Las manifestaciones artísticas y folclóricas forman parte de esta agenda de la feria con la participación del Centro de Investigación y Formación en las artes escénicas Afro-Antillanas (Kalalu Danza), y el Centro Mujer y Capacitación (CEDEMUR).

Otras empresas vinculadas al sector que estarán participando son la Asociación de Pequeños Hoteles y Aparta Hoteles de Santo Domingo (ASPHASD), HerGuz Tours, Fun Events Factory, El Carey y la empresa de auto lavado ecológico profesional, Discovery Wash.

La feria que es organizada  por el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT), cuenta con el auspicio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.