Obispo episcopal pide se aclaren penumbras rodean RD y Haití
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El obispo episcopal Telésforo Isaac, hizo en llamado durante la celebración del Día de la Diáspora haitiana que se realizó aquí en el país con la presencia de cientos de nacionales del vecino país, quien buscan estrechar más las cultura entre los dos países que comparten la Isla Hispaniola. En la actividad los asistentes disfrutaron de varias exposiciones de la cultura haitiana.
En el marco de la jornada nacional de la Diáspora Haitiana, el reverendo del Episcopado Dominicano, Telésforo Isaac, llamó a que los dos pueblos hermanos República Dominicana y Haití, aclaren sus diferencia y las penuria "que nos mantienen en la sombra de las controversias".
El Obispo episcopal, pidió que desaparezcan las sospechas (que no aclaró) y que cesen las antipatías que existen a fin de que sean sanadas las divergencias, vivir en paz, armonía y justicia en nombre de Jesucristo y de los dos pueblos.
"Que el espíritu santo anime a todo ser humano, especialmente a los gobernantes de los dos pueblos, República Dominicana y Haití, que se aclaren las penumbras que nos mantienen en oscuras sombras de las controversias, que desaparezcan las sospechas y cesen las antipatías; a fin de que, sanadas nuestras divergencias, vivamos en paz, armonía y justicia, por Cristo nuestro señor", dijo el obispo episcopal dominicano, quien bendijo en evento.
De su lado el reverendo de la misma entidad episcopal Edwin Paraíson, dijo que este es un espacio de promoción de amistad, buena armonía y la convivencia entre Haití y República Dominicana, que sirva para abrir canales de comprensión y diálogo entre los dos pueblos.
Explicó que ese dialogo debe ser entre las dos sociedades, especialmente en la comunidad haitiana que está aquí en República Dominicana. Paraíson agregó que esta actividad se enmarca en dar cumplimiento a la una resolución del gobierno haitiano de 2011 y resaltó la importancia de que este país (REP. DOM), por permitir desarrollar esta actividad que abre caminos entre ambas naciones.
Los inmigrantes haitianos, sus descendientes y relacionados conmemoraron su día, el de Diáspora, con manifestaciones festivas alejadas de las tradicionales críticas de la situación en que se desenvuelven y con profusas expresiones de agradecimientos a los dominicanos.
"Es que la efemérides es un espacio para el diálogo, el ensanchamiento del intercambio fraternal entre dominicanos y haitianos y la búsqueda de cada vez mejores horizontes", dijo el sacerdote anglicano Edwin Paraíson, por cuya gestión en 2011 el entonces presidente René García Prèval decretó el 20 de abril de cada año como día de la "Jornada Nacional de la Diáspora" (JND, siglas en francés, criollo haitiano y español).
El folklorista dominicano Roldan Mármol, recibió una placa de reconocimiento por los aportes culturas de identidad musical a la cultura haitiana.
Además de la Fundación Zile, la conmemoración fue realizada por la Sociedad Cultural Haitiana, la Fundación Luz para el Inmigrante, Alas de Igualdad y el Movimiento Socio Cultural de los Trabajadores Haitianos (Mosctha), quienes contaron con el apoyo del Ministerio de los Haitianos que Viven en el Exterior (Mhve), empresarios y organismos internacionales como el Fondo de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). En el acto, que tuvo de escenario el Gran Salón del hotel Hilton, al Sur del Distrito Nacional, fueron lanzados los "Premios Diáspora" para reconocer los aportes de dominicanos y de sus compatriotas.
El escenario de alrededor de 300 personas fue estremecido por las actuaciones de Madjine Vital, cantante, actriz y violinista; Raphaella François, bailarina profesional; y en mayor grado las de Ruby Pérez, Michael y Emile Petiote, el maestro Emilio, cantor y músico que fundó la ya legendaria orquesta Los Diplomáticos de Haití, quien fue el mayor galardonado en la actividad por el trabajo que ha realizado en proyectar la cultura haitiana en el mundo y especial en República Dominicana.
Ofrecieron mensajes de salutación Valerie Julliand, representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud); el obispo de la iglesia episcopal anglicana Telésforo Isaac; el sociólogo Max Puig y Miguel Vargas Maldonado, presidente del opositor Partido Revolucionario Dominicano, quien envió su mensaje mediante carta; entre otros.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Vuelo de Spirit Airlines aterriza de emergencia en RD tras recibir disparos en Haití
- RD iniciará operativo para repatriar hasta 10,000 migrantes por semana
- Instalan nueva Encargada de Negocios de Embajada de Haití en RD
- República Dominicana hace llamado a unir fuerzas frente al cambio climático