UASD pide a Medina ordene investigar caso de Nacisazo
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

En el acto realizado en la Plaza de los Derechos Humanos de la academia también estuvieron presentes los vicerrectores Francisco Galarza y Francisco Vegazo Ramírez; Santo Inocencio Mercedes, secretario de la UASD, y las decanas de las facultades de Ciencias y Educación, Miledy Alberto de Rodríguez y Evarista Matías, respectivamente.
El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mateo Aquino Febrillet, afirmó que por las acciones tomadas durante lo que va de gobierno del presidente Danilo Medina, está confiado que ordenará a los organismos competentes hacer una investigación definitiva sobre la desaparición del profesor Narciso González, Narcisazo.
De acuerdo a la máxima autoridad uasdiana, una decisión como esa permitirá que el país y el mundo conozcan a los culpables del secuestro y posible asesinato de González.
Aquino Febrillet dijo que solicitará al Consejo Universitario el envío de una petición formal al primer mandatario de la nación con el interés de que República Dominicana no sea sancionada por la Comisión de los Derechos Humanos de la Organización de Estado Americano (OEA).
Indicó que tiene la confianza de que el presidente Medina oirá los reclamos de la Comisión de La Verdad que investiga el caso de Narcisazo desde el 1994.
La máxima autoridad universitaria, hizo estos planteamientos al pronunciar durante en el acto para conmemorar el 19 aniversario de la desaparición física del desaparecido catedrático.
Durante el acto, Aquino Febrillet y Altagracia –Tatis- Ramírez, esposa de Narcisazo, develizaron un busto de Narciso González, esculpido por el artista Manuel Trabou.
En sus palabras, el rector de la academia de estudios superiores elogió las cualidades éticas que adornaban al maestro González.
"La familia universitaria y el pueblo dominicano, en su conjunto, esperan que se investigue el caso de Narcisazo para que, como sucedió con el asesinato de Orlando Martínez, se lleve al banquillo de acusados a quienes intervinieron en su desaparición y posible muerte", comentó el funcionario universitario.
Sostuvo que "Narcisazo luchó por la libertad, los Derechos Humanos y las injusticias que se cometían en el país, además de llamar al pueblo a declararse en rebeldía civil por el fraude electoral cometido en los comicios del 1994".
De su lado, Altagracia Ramírez de González, esposa del hasta hoy desaparecido profesor, agradeció a las autoridades universitarias el gesto de siempre recordar la figura de su compañero.
Asimismo, el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Antonio Medina llamó la atención de la necesidad de que este caso sea resuelto y que los culpables paguen por este hecho.
Durante el acto, Rafael Domínguez y Mario Suriel, miembros de la Comisión de la Verdad, propusieron que la UASD mantenga vivo el pensamiento de González creando dos cátedras en las facultades de Humanidades y Ciencias Sociales.
Mientras, Rafael Morla, decano de la Facultad de Humanidades, también habló en el acto y puso de relieve las circunstancias en que González fue secuestrado por sus captores.
Puso de manifiesto que la acción en contra del catedrático fue prohijada por quienes querían desviar la atención y acallar su propuesta de que el país se declarara en rebeldía civil contra el fraude perpetrado por el gobierno de ese entonces.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Autoridades de la UASD exigen esclarecimiento del caso Narcisazo
- Gobierno anuncia rebaja a las gasolinas y GLP, pero sube gas natural
- Gobierno apertura centros programa “Oportunidad 14-24” en San Pedro
- Gobierno anuncia rebaja RD$3.00 al GLP y RD$5.51 al avtur
- Presidente reafirma República Dominicana continuará deportando haitianos ilegales