Publicidad
Imprimir esta página

Movimiento Reconoci.do pide a Medina pronunciarse sobre los dominicanos de ascendencia haitiana

El presidente Danilo Medina, en una de sus intervenciones en una de las Asambleas de las Naciones Unidas El presidente Danilo Medina, en una de sus intervenciones en una de las Asambleas de las Naciones Unidas

Imagina que el país donde naciste un día te dice que ya no perteneces a él. Te quita tus documentos de identidad por tu color de piel, tus apellidos o la nacionalidad de tus padres. Esto pasa en la República Dominicana con los dominicanos y dominicanas de ascendencia haitiana, basta ya presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, que su apellido solo esta lleno de maldad.

 

El Movimiento Reconoci.do, que respalda la lucha de los miles de dominicanos de ascendencia haitiana demandan del presidente Danilo Medina, su intervención a fin de resolver la pesadilla que vienen sufriendo con la desnacionalización de parte de la Junta Central Electoral (JCE), que desde 2007 ha negado la renovación de documentos de identidad (actas de nacimiento, cédulas y pasaportes) a más de 22 mil personas, todas con registro civil dominicano.

Explica que tampoco los padres afectados pueden declarar a sus bebés nacidos en República Dominicana, luego del 2007, recuerdan que el acta de nacimiento es la prueba legal de la identidad de la persona y su nacionalidad.

Entiende el movimiento "que el Estado dominicano ha paralizado sus vidas; les ha destruido todo un proyecto de vida, excluyéndoles de oportunidades de ejercer sus Derechos Civiles y Políticos, Económicos, Sociales y Culturales: estudio, trabajo digno, cotizar en la seguridad social, declarar a sus hijos e hijas, viajar fuera del país, adquirir propiedades, elegir y ser elegido", entre otros.

Frente al drama que viven los apátridas, diferentes personalidades de la vida social y política de nuestro país e instituciones han mostrado su rechazo a esta política discriminatoria implementada por el Estado dominicano. Organizaciones de Derechos Humanos, periodistas, diputados, artistas, iglesias, académicos, abogados, tribunales nacionales y representantes de la comunidad internacional, también reclaman de la JCE, entregar sus documentos y cumplir con la ley.

Sin embargo, esperan que el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, se refiera al tema públicamente y que cumpla con lo que prometió durante su campaña que desde el gobierno resolvería la situación de esos miles de dominicanos, que deambulan sin documentos de identidad.

"Por esa razón, le pedimos señor presidente que levante su voz y que se pronuncie sobre los y las dominicanos y dominicanas de ascendencia haitiana "desnacionalizados" a causa de una medida administrativa vigente desde el año 2007, y resuelva el problema como prometió en su campaña electoral", dijo el Movimiento Reconoci.do.

Agregan que "toda persona tiene derecho a una identidad y nacionalidad sin discriminación, y más aún si ha sido reconocida como tal por el mismo Estado que les emitió sus documentos de identidad al momento de ser declarados.Toda persona necesita sus documentos de identidad para realizar actos de la vida diaria, y movilidad".

Expresan que sin documentos, las más de 22 mil personas que se encuentran en esta situación en la República Dominicana quedan condenadas a vivir en la exclusión y la pobreza. Se trata de una política discriminatoria y violatoria de los Derechos Humanos, que lleva ya seis años.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Movimiento Reconoci.do pide a Medina pronunciarse sobre los dominicanos de ascendencia haitiana - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Movimiento Reconoci.do pide a Medina pronunciarse sobre los dominicanos de ascendencia haitiana

El presidente Danilo Medina, en una de sus intervenciones en una de las Asambleas de las Naciones Unidas El presidente Danilo Medina, en una de sus intervenciones en una de las Asambleas de las Naciones Unidas

Imagina que el país donde naciste un día te dice que ya no perteneces a él. Te quita tus documentos de identidad por tu color de piel, tus apellidos o la nacionalidad de tus padres. Esto pasa en la República Dominicana con los dominicanos y dominicanas de ascendencia haitiana, basta ya presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, que su apellido solo esta lleno de maldad.

 

El Movimiento Reconoci.do, que respalda la lucha de los miles de dominicanos de ascendencia haitiana demandan del presidente Danilo Medina, su intervención a fin de resolver la pesadilla que vienen sufriendo con la desnacionalización de parte de la Junta Central Electoral (JCE), que desde 2007 ha negado la renovación de documentos de identidad (actas de nacimiento, cédulas y pasaportes) a más de 22 mil personas, todas con registro civil dominicano.

Explica que tampoco los padres afectados pueden declarar a sus bebés nacidos en República Dominicana, luego del 2007, recuerdan que el acta de nacimiento es la prueba legal de la identidad de la persona y su nacionalidad.

Entiende el movimiento "que el Estado dominicano ha paralizado sus vidas; les ha destruido todo un proyecto de vida, excluyéndoles de oportunidades de ejercer sus Derechos Civiles y Políticos, Económicos, Sociales y Culturales: estudio, trabajo digno, cotizar en la seguridad social, declarar a sus hijos e hijas, viajar fuera del país, adquirir propiedades, elegir y ser elegido", entre otros.

Frente al drama que viven los apátridas, diferentes personalidades de la vida social y política de nuestro país e instituciones han mostrado su rechazo a esta política discriminatoria implementada por el Estado dominicano. Organizaciones de Derechos Humanos, periodistas, diputados, artistas, iglesias, académicos, abogados, tribunales nacionales y representantes de la comunidad internacional, también reclaman de la JCE, entregar sus documentos y cumplir con la ley.

Sin embargo, esperan que el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, se refiera al tema públicamente y que cumpla con lo que prometió durante su campaña que desde el gobierno resolvería la situación de esos miles de dominicanos, que deambulan sin documentos de identidad.

"Por esa razón, le pedimos señor presidente que levante su voz y que se pronuncie sobre los y las dominicanos y dominicanas de ascendencia haitiana "desnacionalizados" a causa de una medida administrativa vigente desde el año 2007, y resuelva el problema como prometió en su campaña electoral", dijo el Movimiento Reconoci.do.

Agregan que "toda persona tiene derecho a una identidad y nacionalidad sin discriminación, y más aún si ha sido reconocida como tal por el mismo Estado que les emitió sus documentos de identidad al momento de ser declarados.Toda persona necesita sus documentos de identidad para realizar actos de la vida diaria, y movilidad".

Expresan que sin documentos, las más de 22 mil personas que se encuentran en esta situación en la República Dominicana quedan condenadas a vivir en la exclusión y la pobreza. Se trata de una política discriminatoria y violatoria de los Derechos Humanos, que lleva ya seis años.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.