Publicidad
Imprimir esta página

Montás atribuye a apagones escacés de agua

Montás atribuye a apagones escacés de agua Fuente externa.

Los acueductos Barrera de Salinidad, Haina-Mano Guayabo y La Isabela; así como los campos de posos de los municipios Santo Domingo Este, Norte y Oeste, funcionan con sistema de bombeo con energía eléctrica, agregó.

Los problemas que atraviesa la población para a bastecerse de agua potable se deben a los constantes apagones.

La afirmación es del director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, quien asegura que 70 por ciento de los sistemas de agua potable de esa institución trabaja con energía eléctrica.

Explica que los apagones de 10 y 12 horas imposibilitan ofrecer un mejor servicio a la población.

En un comunicado de prensa, el funcionario informó que solo los sistemas de Valdesia e Isa Mana trabajan por gravedad, y estos representan el 30 por ciento del agua consumida por la población y permite abastecer al Distrito Nacional.

Robo de medidores

El funcionario expresó su preocupación por el robo de medidores de agua supuestamente de parte de los vendedores de metales.

Indicó que esta situación representa "un gran dolor de cabeza para la CAASD" ya que dificulta el cobro por el servico.

Para corregir esa situación la entidad iniciará la colocación de medidores se comprarán de material plástico.

Por un medidor de media pulgada la CAASD paga 5 mil pesos y quienes se los roban los venden a 60, dijo Motás.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Montás atribuye a apagones escacés de agua - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Montás atribuye a apagones escacés de agua

Montás atribuye a apagones escacés de agua Fuente externa.

Los acueductos Barrera de Salinidad, Haina-Mano Guayabo y La Isabela; así como los campos de posos de los municipios Santo Domingo Este, Norte y Oeste, funcionan con sistema de bombeo con energía eléctrica, agregó.

Los problemas que atraviesa la población para a bastecerse de agua potable se deben a los constantes apagones.

La afirmación es del director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, quien asegura que 70 por ciento de los sistemas de agua potable de esa institución trabaja con energía eléctrica.

Explica que los apagones de 10 y 12 horas imposibilitan ofrecer un mejor servicio a la población.

En un comunicado de prensa, el funcionario informó que solo los sistemas de Valdesia e Isa Mana trabajan por gravedad, y estos representan el 30 por ciento del agua consumida por la población y permite abastecer al Distrito Nacional.

Robo de medidores

El funcionario expresó su preocupación por el robo de medidores de agua supuestamente de parte de los vendedores de metales.

Indicó que esta situación representa "un gran dolor de cabeza para la CAASD" ya que dificulta el cobro por el servico.

Para corregir esa situación la entidad iniciará la colocación de medidores se comprarán de material plástico.

Por un medidor de media pulgada la CAASD paga 5 mil pesos y quienes se los roban los venden a 60, dijo Motás.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.