Tres mujeres serán el jurado de la 27 Bienal Nacional de Arte Visual
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

El Museo de Arte Moderno informó que estará cerrado al público desde el viernes 19 de julio hasta el 15 de agosto debido al proceso de montaje de la 27 Bienal Nacional de Artes Visuales Santo Domingo 2013, que será inaugurada el viernes 16 de agosto, a las 7:00 de la noche.
Tres mujeres, dos nacionales y una internacional, será el jurado de la 27 Bienal Nacional de Artes Visuales Santo Domingo 2013.
La información la ofrecieron el Ministerio de Cultura, el Museo de Arte Moderno (MAM) y el Comité Organizador quienes especificaron que los Chus Martínez, Quisqueya Henríguez y Bingene Armenteros, serán responsable de seleccionar y premiar las obras presentadas.
Las tres mujeres tienen sobres sus hombros la tarea de seleccionar y premiar a los participantes de la 27 Bienal en los medios de pintura, escultura, dibujo, obra gráfica, fotografía, vídeo, cerámica, instalaciones, performances o cualquier combinación de éstas.
Sobre el Jurado
Chus Martínez es de La Coruña, España. Actualmente la conservadora jefe de El Museo del Barrio en la ciudad de Nueva York. Anteriormente ha ejercido de Jefa del Departamento curatorial de la última edición de documenta, dOCUMENTA (13), que tiene lugar cada cinco años en la ciudad alemana de Kassel. Ha sido Conservadora Jefe del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (2005-2008) y previamente, Directora del Frankfurter Kunstverein, en Alemania (2001-2005).
También imparte clases de teoría estética en el Instituto de Práctica Estética de la Universidad de Bellas Artes de Basilea (Suiza). Escribe para distintos medios e imparte conferencias con regularidad.
Quisqueya Henríquez nació en la Habana, Cuba, pero se radicó en Santo Domingo. Realizó sus estudios en el Instituto de Arte Superior de la Habana y en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Está considerada como una de las artistas jóvenes de mayor calidad y proyección internacional.
Sus obras se han exhibido en importantes galerías y museos nacionales e internacionales como: Morris-Healy Gallery en New York, Museum of Contemporary Art, (MOCA), de Miami, el Gallery, Fredric Snitzer Gallery, Coral Gables, y Ninart Centro de Cultura en México. Ha participado en exposiciones colectivas en el South FL Cultural Consortium, media and visual artist fellowship exhibition, Miami Art Museum, Miami, en el Lehmann Maupin Gallery, New York.
Bingene Armenteros nació en República Dominicana. En 1997 en Wharton University of Pennsylvania estudia la carrera de Mercadeo y Administración de Empresas. Luego decide tomar un curso de la Historia del Arte, donde descubre su gran pasión. En el 2001 completó una maestría en Historia de Arte y Mercadeo de Arte en el programa de Christie's Education.
Ha colaborado en la sección Areíto, del periódico Hoy; Suplemento Cultural, del Caribe; y en la Revista Mirada al Arte. Actualmente es columnista de la revista Mujer Única "Arte en Casa", y tiene su propio blog. Es directora de la Fundación Goiena y Arte Berri. Ha sido profesora en Flacso y APEC.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ministerio de Cultura abre el telón del Festival Nacional de Teatro 2024
- Feria Internacional del Libro 2024 será celebrada en noviembre en la Plaza de la Cultura
- Anuncian Festival Nacional de Teatro RD (Fenate) 2024 del 20 al 30 de octubre
- Ministerio de Cultura entrega al Mescyt documentos para creación de Universidad de la Cultura y las Artes
- Ministerio de Cultura intervendrá el Conservatorio Nacional de Música